Tras 121 muertos y decenas de desaparecidos, Trump llega a Texas para coordinar ayuda tras las mortales inundaciones; recorrerá zonas devastadas
Trump promete apoyo y enfrenta críticas por fallas en sistema de alerta

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, llegó a Texas para visitar la ciudad de Kerrville y evaluar los daños causados por las inundaciones repentinas que afectaron el centro del estado.
Te podría interesar: EEUU agradece apoyo de autoridades mexicanas en inundaciones de Texas
Estos eventos dejaron al menos 121 muertos y 170 desaparecidos una semana después del desastre. Junto con la primera dama Melania Trump, el mandatario se reunirá con funcionarios estatales, equipos de emergencia y sobrevivientes antes de realizar un recorrido aéreo por la zona afectada.
Al abordar el helicóptero Marine One, Trump expresó:
Es horrible, horrible. Nadie puede creerlo, tanta agua tan rápido, sin que se rompa la presa... Pero estaremos allí con algunas de las familias más queridas y otros, el gobernador, todos.
Kerrville, el epicentro de la tragedia
El condado de Kerr sigue siendo la zona más afectada tras el desbordamiento del río Guadalupe el viernes pasado. Las autoridades confirmaron que al menos 96 personas han fallecido en esta área, incluyendo 36 niños. Además, decenas de personas permanecen desaparecidas.
Las inundaciones ocurrieron de manera repentina, lo que dificultó las labores de evacuación y rescate. Las fuertes lluvias y la crecida del río provocaron daños severos en viviendas, carreteras y servicios básicos.

Fallas en el sistema de alerta de inundaciones
Un informe del New York Times reveló que las autoridades del condado solicitaron financiamiento para un sistema de alerta de emergencia, pero su petición fue rechazada. En octubre pasado, habían advertido a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que era “probable” que ocurrieran inundaciones mortales en menos de un año.
Este hecho ha generado críticas hacia las autoridades estatales y federales, ya que un sistema de alerta temprana podría haber reducido el número de víctimas. Legisladores de Texas enfrentan presión para explicar por qué no se tomaron medidas preventivas a pesar de las advertencias.

¿Qué sigue después de la visita de Trump?
La visita del presidente tiene como objetivo coordinar esfuerzos de ayuda federal y estatal para los afectados. Se espera que se anuncien medidas de reconstrucción y apoyo financiero para las familias que perdieron sus hogares.
Mientras tanto, los equipos de rescate continúan buscando a las personas desaparecidas y trabajando en la restauración de servicios básicos como agua y electricidad. Las labores de recuperación podrían extenderse por semanas, dada la magnitud de los daños.
Te podría interesar: Leavitt acusa a los demócratas de difundir “mentiras perversas” sobre Trump tras las inundaciones en Texas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí