El Imparcial / Mundo / Guatemala

Sismos en Guatemala dejan un saldo de 7 personas sin vida y cientos de viviendas dañadas

Serie de terremotos sacude Guatemala con más de 340 réplicas; hay más de 2,400 personas damnificadas.

Guatemala enfrenta una crisis sísmica tras una serie de terremotos que comenzaron el martes, dejando al menos siete fallecidos, nueve heridos y más de 370 viviendas afectadas. El movimiento más fuerte alcanzó una magnitud de 5.7, con epicentro cerca de los municipios de Amatitlán y Alotenango, al suroeste de la capital.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la actividad telúrica se debe a la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como a fallas geológicas locales.

Hasta este jueves, el instituto de sismología de Guatemala registró 348 réplicas, manteniendo en alerta a las autoridades y la población.

Zonas más afectadas: Santa María de Jesús con daños graves

De acuerdo con La Jornada, el municipio de Santa María de Jesús, con una población de 27 mil habitantes, es una de las áreas más golpeadas. El alcalde Mario Pérez informó que el 50% de las viviendas sufrieron daños, incluyendo estructuras históricas como la fachada de la iglesia local. Además, los derrumbes bloquearon los accesos al pueblo, obligando al gobierno a implementar un puente aéreo para enviar ayuda humanitaria.

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) reportó más de 2,400 personas damnificadas, de las cuales cerca de 600 están en albergues temporales. También se registraron afectaciones en 25 carreteras y un puente, complicando las labores de rescate y asistencia.

Te puede interesar: Hallan a mujer sin vida abrazada a su perrito tras los sismos en Guatemala

Gobierno en alerta máxima: Suspensión de clases y ayuda a damnificados

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la identificación de cinco de las siete víctimas mortales y pidió a la población mantener la calma, ya que la actividad sísmica continúa, aunque con menor intensidad.

En respuesta a la emergencia, las clases y actividades laborales se suspendieron el miércoles en los departamentos más afectados: Guatemala (capital), Escuintla y Sacatepéquez. Sin embargo, este jueves se reanudaron las actividades en estas zonas, mientras el ministerio de Salud permanece en alerta máxima para atender posibles nuevas emergencias.

Historial sísmico en Guatemala: Un país en riesgo constante

Guatemala es un territorio altamente sísmico. Tan solo el año pasado, Sacatepéquez y Guatemala registraron 18 réplicas en ocho horas. En 2019, un terremoto en Sacatepéquez generó más de 400 réplicas en dos meses, según datos oficiales.

Este último episodio reafirma la vulnerabilidad del país ante los movimientos telúricos y la necesidad de infraestructura más resistente y protocolos de evacuación eficientes. Las autoridades continúan evaluando los daños mientras organizan la reconstrucción de las zonas afectadas.

Te puede interesar: ICE irrumpió en una granja de cannabis buscando migrantes y atacó a manifestantes con gas lacrimógeno (VIDEO); reportan hasta 15 trabajadores detenidos

Temas relacionados