Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Elon Musk

Francia investiga a X por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos: podrían citar a Elon Musk

Fiscalía francesa autoriza vigilancia a X por posible injerencia extranjera a través de algoritmos

Francia investiga a X por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos: podrían citar a Elon Musk

El viernes, la fiscalía de París anunció que solicitó apoyo policial para profundizar en una investigación contra la red social X por posibles delitos relacionados con el uso de algoritmos y la extracción fraudulenta de datos.

La investigación, iniciada en enero de 2025, se basa en denuncias presentadas por un legislador y un alto funcionario francés, quienes acusaron a la plataforma de manipulación algorítmica con fines de injerencia extranjera.

Te podría interesar: Tesla avanza para expandir Robotaxi a Phoenix, siguiendo a su rival Waymo

¿Qué delitos se investigan?

Las autoridades francesas analizan dos posibles delitos:

  1. Manipulación organizada de un sistema automatizado de datos (interferencia en el funcionamiento de algoritmos).
  2. Extracción fraudulenta de datos (acceso no autorizado a información almacenada en sistemas automatizados).

Si se comprueban estos cargos, la empresa y sus ejecutivos podrían enfrentar consecuencias legales.

Acciones que puede tomar la policía francesa

La fiscalía autorizó a la policía a realizar:

  • Registros en oficinas o domicilios vinculados a la investigación.
  • Escuchas telefónicas y vigilancia a ejecutivos de X, incluido Elon Musk.
  • Citatorios para declarar. Si no se atienden, un juez podría emitir una orden de detención internacional.
Foto de archivo del empresario Elon Musk. EFE/EPA/TOLGA AKMEN / POOL

Esta investigación afecta a Elon Musk

Elon Musk, dueño de X, ha sido crítico de las regulaciones europeas sobre redes sociales, argumentando que limitan la libertad de expresión. Además, ha mostrado apoyo a partidos de extrema derecha en Europa, lo que ha generado tensiones con gobiernos de la región.

Esta investigación podría aumentar las diferencias entre Estados Unidos y Europa sobre cómo deben regularse las plataformas digitales y el discurso en línea.

Hasta ahora, la compañía no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre el caso.

¿Qué sigue en la investigación?

La fiscalía de París, a través de su unidad de delitos informáticos, analiza informes técnicos para determinar si hubo manipulación algorítmica. Los resultados podrían llevar a cargos formales o el cierre del caso si no se encuentran pruebas suficientes.

Mientras tanto, las autoridades francesas mantienen la investigación activa, lo que podría generar más tensiones entre X y los reguladores europeos.

También te podría interesar: Grok, el chatbot de Elon Musk, causa indignación tras elogiar a Hitler en X

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados