Dueño de granja de cannabis redada por ICE es simpatizante de Trump y un expolicía; lo acusan de ‘emplear’ a niños sin papeles
ICE irrumpió en la mayor productora legal de marihuana buscando migrantes ilegales y atacó a manifestantes con gas lacrimógeno el jueves.

CALIFORNIA.- — La redada migratoria que realizó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado jueves en Glass House Farms, una de las mayores productoras de cannabis en California, desató protestas, críticas y dejó a varios trabajadores detenidos y un herido grave.
El dueño de la empresa, Kyle Kazan, es un expolicía de Los Ángeles y simpatizante del presidente Donald Trump. Según él mismo declaró, Glass House produce más de 60 mil libras de marihuana al año y planea superar pronto la marca del millón, en sus 6 millones de pies cuadrados de invernaderos, de los que hoy se utiliza menos de la mitad.
“Después de asociarme con personas dudosas, incluído un socio del polémico magnate Suge Knight, limpié el negocio, atraje inversionistas legítimos y construimos una potencia en California”, contó Kazan a Fox News en un artículo publicado en febrero de este año.
También te podría interesar: ICE detuvo por 8 horas a señora estadounidense de 71 años por “empujar a un policía” afuera de la corte de inmigración de San Diego; abogados acusan intimidación de voluntarios
Las redadas desataron manifetaciones
Los agentes federales irrumpieron en las instalaciones al sur de Camarillo, donde protestaban decenas de personas con banderas mexicanas y altavoces. Testigos y medios locales reportaron que los agentes usaron gas lacrimógeno, balas de goma y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud.
Incluso un hombre resultó gravemente herido tras caer varios metros dentro del invernadero, según informó Los Angeles Times, y fue trasladado de urgencia al hospital.
Videos y fotos mostraron vehículos militares, helicópteros sobrevolando y agentes enfrentando directamente a los manifestantes. La 805 Immigrant Coalition y 805 UndocuFund confirmaron que las redadas iniciaron alrededor de las 10 de la mañana y pidieron apoyo de la comunidad para proteger a los trabajadores.
“Estos no son criminales como Trump prometió detener. Solo buscan trabajar y cada día arriesgan ser deportados”, denunció Raquel Sánchez, voluntaria de un grupo contra las deportaciones.
PHOTOS: Protesters confront immigration officers in Ventura County. Live updates: https://t.co/kDqb7NM3Cg pic.twitter.com/4bmZesKBP4
— KTLA (@KTLA) July 10, 2025
Acusaciones de emplear menores
Según ABC7, la redada se ejecutó porque Glass House está acusada de contratar y albergar trabajadores indocumentados.
Posteriormente, el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Rodney Scott, aseguró que “10 menores de edad fueron encontrados en las instalaciones, 8 de ellos no acompañados”, lo que ha abierto una investigación por presuntas violaciones a las leyes de trabajo infantil.
Glass House negó haber violado las normas y publicó un comunicado donde afirma que verificaron la validez de las órdenes de registro, colaboraron con las autoridades y están brindando representación legal a los detenidos.
“Glass House nunca ha empleado a menores ni ha incumplido las leyes de contratación”, reiteró la empresa.
“Un uso excesivo de fuerza”
La operación también provocó protestas en otra planta de Glass House en Carpinteria, donde manifestantes denunciaron que recibieron balas de goma, bombas de humo y flash bangs. La vicepresidenta municipal de Carpinteria, Mónica Solórzano, condenó el uso de fuerza contra personas que, dijo, “no estaban siendo violentas”.
El representante federal Salud Carbajal fue impedido de entrar a la granja y criticó que el operativo fuera “militarizado e inseguro”, mientras que la concejala de Camarillo, Dr. Martita Martínez-Bravo, advirtió que estas acciones podrían tener consecuencias graves para toda la comunidad agrícola.
“La comunidad agrícola ya batallaba para encontrar trabajadores. Con esto, el costo lo pagaremos todos, incluso los agricultores, porque la comida podría quedarse sin cosechar”, explicó Martínez-Bravo a ABC7.
Un ex policía que pide la legalización de la marihuana
Kyle Kazan, quien ha defendido públicamente la legalización, criticó a políticos como Joe Biden por mantener a miles de personas encarceladas por delitos no violentos relacionados con cannabis.
“Es un error que haya entre 2,700 y 3,000 personas presas en cárceles federales por vender marihuana, cuando nosotros movemos más cantidad legalmente”, dijo Kazan.
Kazan aseguró que la marihuana debería tratarse como el alcohol: “permitida, pero con reglas claras para un consumo responsable”. Incluso viajó a testificar a favor de personas procesadas por delitos menores de cannabis, como José Valero Jr., condenado por posesión de solo ocho libras.
Gobierno de California: “Nomás quieren sembrar terror”
El gobernador de California, Gavin Newsom, condenó las tácticas del asesor de Trump, Stephen Miller, acusando que solo buscan “sembrar terror y dividir familias para cumplir cuotas de detenciones”.
“Detienen incluso a ciudadanos estadounidenses, desaparecen a padres y trabajadores en centros de detención federales”, señaló Newsom.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional, respondieron preguntando directamente: “¿Por qué hay niños trabajando en una granja de marihuana, Gavin?”.
Una industria regulada… pero en la mira
Glass House, que según su reporte del primer trimestre de 2025 aumentó sus ventas al por menor un 18.4% mientras el mercado californiano caía, insiste en que es “la mayor productora legal de cannabis del mundo” y que cumple con estrictas regulaciones estatales.
Sin embargo, las redadas revelan un conflicto entre la expansión de la industria legal, la crisis migratoria y las tácticas federales cada vez más duras, que han generado temor y tensión en las comunidades agrícolas del sur de California.
“El gobierno sabe que existen cárteles y crimen ilegal, pero prefiere gastar recursos en perseguir a una empresa completamente legal que paga cientos de millones en impuestos”, cuestionó el inversionista Marc Cohodes, que también calificó la redada como “indignante”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí