El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump descarta hablar con Lula da Silva sobre aranceles del 50% a Brasil, pero mantiene apoyo a Bolsonaro calificándolo como “un buen hombre”

Trump descartó hablar con Lula sobre los aranceles del 50% a Brasil

Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó este viernes hablar con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre los nuevos aranceles impuestos a las importaciones de Brasil. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de una conversación en el futuro.

Antes de viajar a Texas para visitar zonas afectadas por inundaciones, Trump respondió a periodistas que no tiene planes de dialogar con Lula “ahora mismo”.

Quizás en algún momento hable con él, pero ahora mismo no.

Estas declaraciones se dan después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 50% a productos brasileños, que entrarán en vigor el 1 de agosto.

Te podría interesar: Francia investiga a X por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos: podrían citar a Elon Musk

La relación entre Trump y Lula es tensa

Trump y Lula no han mantenido conversaciones desde que el republicano asumió nuevamente la presidencia en enero. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump simpatizó con el entonces presidente brasileño Jair Bolsonaro, de tendencia ultraderechista, mientras que Lula es un líder de izquierda.

La relación entre ambos países se ha enfriado este año y empeoró tras el anuncio de los aranceles, que Trump justificó como una respuesta al juicio contra Bolsonaro.

¿Qué opina Lula sobre los aranceles y Trump?

Lula ha rechazado cualquier acercamiento con Trump. En una entrevista con el canal Globonews, afirmó:

No tengo nada que conversar con Trump.

Su gobierno lleva meses negociando con Washington para evitar medidas económicas más duras.

Además, Lula considera que la postura de Trump es una “injerencia” en los asuntos internos de Brasil y ha insistido en que “nadie está por encima de la ley”.

Trump defiende a Bolsonaro

Trump ha expresado su apoyo público a Bolsonaro, a quien calificó como “un buen hombre” y “muy honesto”. Aseguró que lo conoce bien por sus negociaciones pasadas y criticó el trato que recibe el exmandatario brasileño, acusado de liderar una organización criminal que planeó un golpe de Estado.

En una carta enviada a Lula, Trump argumentó que los aranceles son una respuesta al juicio contra Bolsonaro y a lo que considera una relación comercial injusta con Brasil.

¿Realmente hay un desequilibrio comercial entre EEUU y Brasil?

Según cifras oficiales del gobierno brasileño, el comercio entre ambos países ha sido equilibrado en los últimos años. Entre enero y junio de este año, el intercambio comercial fue de 41,700 millones de dólares:

  • Exportaciones de Brasil a EEUU: 20,021 millones de dólares.
  • Importaciones desde EEUU: 21,695 millones de dólares.

Estos datos muestran que, lejos de haber un déficit comercial en contra de Estados Unidos, la balanza ha sido cercana al equilibrio e incluso en años anteriores hubo superávit a favor de EEUU.

Por ahora, no hay señales de diálogo entre Trump y Lula. Brasil continuará negociando para evitar que los aranceles afecten su economía, mientras que Trump mantiene su postura de presionar al gobierno brasileño en defensa de Bolsonaro.

Te podría interesar: Tras 121 muertos y decenas de desaparecidos, Trump llega a Texas para coordinar ayuda tras las mortales inundaciones; recorrerá zonas devastadas

Temas relacionados