Video: Así fue el rescate de los 31 trabajadores atrapados por derrumbe en túnel de Los Ángeles
La alcaldesa Karen Bass acudió al lugar y calificó el resultado como una “victoria”, al destacar que no hubo pérdidas humanas.

LOS ÁNGELES, California.- Treinta y un trabajadores fueron rescatados sin lesiones graves tras el derrumbe parcial de un túnel en construcción en Los Ángeles, informaron autoridades locales.
El incidente ocurrió la noche del miércoles, a una profundidad de más de 120 metros bajo tierra, y movilizó a más de un centenar de rescatistas.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles calificó el desenlace como “una bendición”, luego de que se temiera un escenario mucho más grave. Al momento del colapso, 27 operarios se encontraban dentro del túnel, y otros cuatro ingresaron después para intentar auxiliarlos. Todos lograron salir con vida.
Colapsa túnel en Los Ángeles: rescatan a 31 trabajadores atrapados https://t.co/7CLPbQhj4W pic.twitter.com/r9ioyIm6IQ
— Uno TV (@UnoNoticias) July 10, 2025
Según explicó Michael Chee, portavoz de los Distritos de Saneamiento del condado, el derrumbe se produjo entre la máquina tuneladora —ubicada a cinco millas de la entrada— y el equipo que trabajaba a seis millas del acceso, en un tramo del proyecto que se construye bajo la vía pública.
Te puede interesar: Al menos 10 heridos tras explosión de gas en panadería de Miami; reportan derrumbe del techo.
Los obreros lograron salir trepando sobre un montículo de tierra suelta de más de 12 pies de altura, ya que los escombros no bloquearon por completo el paso. Las imágenes del rescate mostraron a los trabajadores siendo izados en una jaula metálica amarilla por medio de una grúa.
La alcaldesa Karen Bass acudió al lugar y calificó el resultado como una “victoria”, al destacar que no hubo pérdidas humanas.
Temíamos encontrarnos con una tragedia. En cambio, vimos cómo todos salieron con vida”, declaró.
¿Para qué era el túnel en el que trabajaban?
El túnel en construcción forma parte de un proyecto de saneamiento de casi 700 millones de dólares, que contempla una red de siete millas para transportar aguas residuales tratadas hasta el océano Pacífico. Por ahora, las obras permanecerán detenidas hasta que el contratista evalúe las condiciones de seguridad.
El concejal Tim McOsker reconoció el profesionalismo del personal involucrado: “Este es un proyecto complejo y técnico. Afortunadamente, los trabajadores sabían exactamente qué hacer”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí