Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Trump anuncia arancel del 50% a importaciones de cobre desde el primero de agosto

Medida afectaría principalmente a proveedores como Chile, Canadá y México.

Trump anuncia arancel del 50% a importaciones de cobre desde el primero de agosto

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto, argumentando necesidades de seguridad nacional. La medida, comunicada a través de su plataforma Truth Social, podría impactar significativamente el mercado global del metal y las cadenas de suministro tecnológico y energético.

“El cobre es esencial para semiconductores, sistemas de defensa, baterías y tecnologías críticas”, declaró Trump, quien recibió una evaluación de seguridad nacional que respaldaría la medida. La decisión se produce tras una investigación iniciada en febrero bajo la Sección 232, mecanismo que permite aranceles por motivos estratégicos.

Impacto inmediato en los mercados

El anuncio preliminar del martes ya había elevado los futuros del cobre en la bolsa Comex a máximos históricos. Estados Unidos importó 810,000 toneladas métricas en 2024 (cerca del 50% de su consumo), según el Servicio Geológico estadounidense. Los principales proveedores afectados serían Chile, Canadá y México, que juntos abastecen la mayor parte del cobre refinado y manufacturado.

Los países exportadores, incluidos Perú, todos con tratados de libre comercio con EE.UU., han argumentado que sus exportaciones no representan riesgos para la seguridad nacional.

Mientras tanto, la producción doméstica estadounidense enfrenta desafíos: el proyecto de la mina Resolution Copper en Arizona, liderado por Rio Tinto y BHP, lleva más de una década paralizado por disputas ambientales y con comunidades nativas.

Esta medida se suma a los aranceles previos de Trump al acero (25%) y aluminio (10%), criticados por economistas que anticipan un aumento en costos para industrias estadounidenses. El cobre, vital para la transición energética y tecnologías de defensa, ha visto su demanda global crecer un 53% en la última década, según la International Copper Association.

Te podría interesar: Trump amplía su lista de países con nuevos aranceles: incluye a Irak, Argelia y Libia, entre otros

Analistas advierten que el arancel podría:

  • Elevar los precios de productos tecnológicos y vehículos eléctricos
  • Tensar relaciones comerciales con aliados clave
  • Acelerar búsqueda de alternativas de suministro fuera de EE.UU.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados