Taiwán inicia maniobras militares de 10 días ante crecientes amenazas de China; realizarán simulaciones de guerra
Las tensiones regionales aumentan mientras Taipéi fortalece su defensa con nuevos equipos militares y ejercicios de alta intensidad.

Taiwán puso en marcha este miércoles sus ejercicios militares anuales Han Kuang, en un esfuerzo por enfrentar posibles escenarios de invasión por parte de China continental.
Las maniobras, que este año se extenderán por diez días —la duración más larga registrada—, forman parte de una estrategia nacional para proteger la isla frente a lo que se consideran amenazas híbridas o de “zona gris”, una forma de presión que evita el enfrentamiento directo pero erosiona la soberanía taiwanesa.
De acuerdo con The Associated Press, los ejercicios incluyen simulaciones de guerra en condiciones realistas y continuas durante las 24 horas del día. En esta edición, se emplearán nuevos equipos de combate recientemente adquiridos, como los tanques Abrams M1A2T y el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS), ambos suministrados por Estados Unidos, el principal proveedor de armas defensivas para la isla.
Defensa territorial y despliegue militar sin precedentes
La primera fase de los ejercicios se concentró en la defensa de grupos de islas cercanos a la costa continental china, donde embarcaciones de la Guardia Costera china y milicias marítimas han acosado repetidamente a barcos taiwaneses.
En respuesta, las fuerzas armadas taiwanesas han reforzado la vigilancia marítima y aérea mediante sistemas integrados de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, al tiempo que desplegaron aviones, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres para mantener la seguridad de sus fronteras.
Esta situación ha incrementado el temor de que una escalada militar pueda disfrazarse como simples incidentes menores.
Movilización de reservistas y realismo estratégico
Además de las fuerzas regulares, más de 22 mil reservistas participan activamente en las maniobras. Este despliegue se presenta como una respuesta directa a críticas anteriores sobre la falta de realismo de ediciones pasadas.
Las autoridades militares han subrayado que las maniobras actuales contemplan todos los escenarios posibles, desde un bloqueo naval hasta ataques cibernéticos y guerra electrónica.
El Ministerio de Defensa ha pedido comprensión a la ciudadanía por posibles alteraciones en el tráfico aéreo o terrestre durante estos días, e instó a la población a no dejarse influenciar por información falsa que pueda circular en redes sociales.
China responde con sanciones y maniobras paralelas
Como reacción a los ejercicios, China ha intensificado su presión con actividades de acoso militar en el espacio aéreo y marítimo alrededor de Taiwán.
Además, impuso restricciones de exportación a ocho empresas taiwanesas clave en la industria de defensa, incluidas compañías de construcción naval, tecnología aeroespacial y fabricantes de drones.
Estas medidas buscan obstaculizar el desarrollo militar de Taiwán al restringir el acceso a productos de doble uso —civil y militar—. Sin embargo, el Ministerio de Defensa taiwanés restó importancia a las sanciones, asegurando que las cadenas de suministro ya han sido depuradas de componentes fabricados en China continental y que se prioriza la producción nacional.
El contexto geopolítico de una tensión en aumento
China considera a Taiwán una provincia rebelde que debe reunificarse con el resto del país, incluso por la fuerza si fuera necesario.
Por su parte, la mayoría de los ciudadanos taiwaneses favorece mantener la situación actual de independencia de facto o avanzar hacia una independencia formal, algo que Beijing rechaza categóricamente.
El actual gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Progresista Democrático (PPD), continúa promoviendo el fortalecimiento de su sistema defensivo como una vía para preservar su soberanía, en un momento en que el equilibrio geopolítico del Indo-Pacífico es cada vez más frágil.
Te puede interesar: Trump amenazó a Putin y Xi Jinping con bombardear Rusia y China si invadían Ucrania y Taiwán, según un audio filtrado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí