Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Mar Rojo

Lanzan misión de evacuación para el buque Eternity C atacado por hutíes en Yemen

Ataque con víctimas mortales desencadena operación de rescate.

Lanzan misión de evacuación para el buque Eternity C atacado por hutíes en Yemen

Empresas de seguridad marítima iniciaron este miércoles una misión crítica para evacuar a los 22 tripulantes del buque Eternity C, operado por Grecia y atacado por milicianos hutíes frente a las costas de Yemen.

Según fuentes cercanas a la operación, el barco sufrió un violento asalto con drones marinos y granadas propulsadas por cohetes, dejando al menos cuatro muertos y dos heridos.

Este incidente marca las primeras víctimas mortales en el mar Rojo desde junio de 2024, reactivando las alertas sobre la seguridad naval en una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

Detalles del ataque y situación de la tripulación

El Eternity C, con 21 filipinos y un ruso a bordo, fue embestido el lunes por lanchas rápidas tripuladas por milicianos. El ataque destruyó los botes salvavidas, dejando a la tripulación sin medios seguros para abandonar el buque.

Fuentes de seguridad marítima confirmaron que algunos marineros permanecen en el agua con chalecos salvavidas, mientras otros están atrapados en la embarcación. La empresa gestora Cosmoship Management no ha emitido declaraciones oficiales sobre las víctimas, aumentando la incertidumbre sobre el estado de los sobrevivientes.

Te puede interesar: Buque hundido ‘Eternity C’: Embajada de EEUU acusa a los hutíes de secuestrar a tripulantes tras ataque en el Mar Rojo

Operación de rescate con apoyo internacional

La misión de evacuación está siendo coordinada por la firma de gestión de riesgos Diaplous y la empresa británica de seguridad Ambrey. Un portavoz de Diaplous explicó que el objetivo es rescatar a los heridos y recuperar los cuerpos de los fallecidos, asegurando que se trata de una operación pacífica.

Mientras tanto, el Gobierno griego ha entablado conversaciones diplomáticas con Arabia Saudí, un actor clave en la región, para facilitar el rescate. La colaboración internacional se considera crucial dada la complejidad geopolítica de la zona.

Impacto en la seguridad marítima global

Este ataque rompe meses de relativa calma en el mar Rojo, donde los hutíes han mantenido una presencia activa. El incidente podría generar nuevas restricciones en las rutas comerciales, afectando el transporte de mercancías y aumentando los costos de seguros marítimos.

Las autoridades navales y las empresas de seguridad están en alerta máxima, evaluando medidas para proteger a las embarcaciones que transitan por esta zona estratégica.

Te puede interesar: Investigan a exdirectores de la CIA y el FBI por “proceso corrupto” y “mentir al Congreso” en la investigación del caso Trump-Rusia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados