El Imparcial / Mundo / Aranceles

Diplomáticos de EEUU y Brasil se reunirán tras imposición de 50% de aranceles

Trump también ordenó al representante de Comercio de EEUU, James Greer, iniciar una investigación formal sobre presuntas prácticas comerciales desleales de Brasil.

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su gobierno impondrá un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de Brasil, tras un altercado verbal con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien días antes lo calificó de “emperador” durante una cumbre internacional.

En una carta publicada en su red social Truth Social, Trump justificó la medida alegando una supuesta hostilidad del gobierno brasileño hacia los derechos fundamentales de los estadounidenses y hacia la democracia.

Los gravámenes se impusieron debido, en parte, a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses”, escribió.

Además, Trump vinculó directamente esta sanción comercial con el trato que el gobierno de Lula ha dado al exmandatario Jair Bolsonaro, actualmente sometido a juicio por supuestamente conspirar para evitar la toma de posesión de Lula en enero de 2023. “La persecución política de Jair Bolsonaro, su familia y sus partidarios es vergonzosa”, afirmó.

Aumento arancelario golpea a la economía brasileña

Los nuevos aranceles representan un salto importante respecto del 10% anunciado en abril y entrarán en vigor a partir del 1 de agosto. Serán aplicados de manera generalizada, independientemente de cualquier tarifa específica por sector.

Tras el anuncio, el real brasileño sufrió una caída de más del 2% frente al dólar, reflejando la inquietud del mercado ante una posible escalada comercial entre dos de las principales economías del continente. Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Brasil, solo detrás de China.

Trump también ordenó al representante de Comercio de EEUU, James Greer, iniciar una investigación formal sobre presuntas prácticas comerciales desleales de Brasil, enfocándose especialmente en el comercio digital que afecta a empresas estadounidenses.


Lula responde: “No queremos un emperador”

El conflicto diplomático se intensificó tras las declaraciones de Lula da Silva el lunes durante la clausura de una cumbre regional, en las que respondió con dureza a las amenazas arancelarias de Trump.

El mundo ha cambiado. No queremos un emperador. Somos naciones soberanas”, expresó Lula ante los medios. “Si él cree que puede imponer aranceles, otros países también tienen derecho a imponerlos”, sentenció.


Brasil convoca al diplomático de EEUU

Como parte de la creciente tensión bilateral, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó este miércoles al encargado de negocios de la embajada estadounidense, Gabriel Escobar, en protesta por las declaraciones de Trump y por un comunicado oficial de la sede diplomática en el que se respalda a Bolsonaro.

La embajada estadounidense confirmó la reunión, aunque evitó proporcionar detalles sobre lo conversado. El gobierno brasileño no emitió comentarios adicionales.

Trump, en declaraciones posteriores desde la Casa Blanca, reiteró sus críticas:

Brasil no ha sido bueno con nosotros. Nada bueno. Estos aranceles están basados en hechos muy, muy sustanciales”.

Temas relacionados