Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cuba

Cuba denuncia inacción de EEUU frente a actos terroristas contra la isla

Hasta el momento, Estados Unidos no ha respondido las declaraciones de la viceministra.

Cuba denuncia inacción de EEUU frente a actos terroristas contra la isla

LA HABABA, Cuba.- La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, acusó este miércoles al gobierno de Estados Unidos de permitir la impunidad de grupos terroristas que, desde territorio estadounidense, han atentado contra la seguridad de la isla durante más de seis décadas.

En una conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional de La Habana, Vidal afirmó que la “inacción, complicidad y falta de compromiso” de las autoridades norteamericanas han facilitado acciones dirigidas a “dañar la seguridad e integridad de la población cubana, así como nuestras instituciones dentro y fuera del país”.

Como parte de sus denuncias, la diplomática informó que Cuba actualizó y entregó a las Naciones Unidas una lista de personas y entidades vinculadas a actos terroristas contra la nación caribeña.

Cuba detuvo “plan terrorista” de EU: asegura el Ministerio del Interior. Foto: Especial

“Hoy estamos presentando al Secretario General de la ONU los nombres de individuos investigados o buscados por planificar, financiar o ejecutar actos extremistas, muchos de los cuales operan con refugio en Estados Unidos”, declaró.

Vidal criticó especialmente al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por obstaculizar los mecanismos de cooperación bilateral

Vidal criticó especialmente al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por obstaculizar los mecanismos de cooperación bilateral que en el pasado permitieron avances contra el terrorismo. “El gobierno de EE.UU. ha paralizado estos espacios de diálogo, a pesar de que demostraron ser eficaces aun en medio de diferencias políticas”, señaló.

La viceministra aseguró que Cuba ha implementado medidas legales e institucionales para combatir este flagelo y reiteró la disposición de su gobierno para cooperar “de manera profesional y transparente” en la lucha antiterrorista, tanto a nivel multilateral como con Washington.

FOTO DE ARCHIVO: Emigrantes ondean banderas estadounidenses y cubanas frente al restaurante Versailles, en reacción a los informes de protestas en Cuba contra el deterioro de su economía, en Miami, Florida, Estados Unidos. 18 de julio de 2021. REUTERS/Marco Bello/File Photo

Sin embargo, lamentó que las autoridades norteamericanas carezcan de voluntad para perseguir a los acusados de terrorismo que residen en su territorio o para coordinar acciones con las instituciones cubanas. “La mayoría de los individuos en nuestra lista actualizada gozan de protección en Estados Unidos”, denunció.

El gobierno cubano ha mantenido históricamente que grupos anticastristas radicados en Florida han perpetrado ataques contra la isla con impunidad, acusación que ha sido un punto de fricción constante en las relaciones bilaterales. La entrega de esta lista a la ONU busca presionar internacionalmente para que se tomen medidas contra estos actores.

Te podría interesar: Cuba busca que México vuelva a ser uno de sus principales emisores de turismo

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha respondido públicamente a las declaraciones de la viceministra cubana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados