Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

México en el mapa del lujo: por qué estudiar en inglés te posiciona en este mercado emergente

México en el mapa del lujo: por qué estudiar en inglés te posiciona en este mercado emergente

La población mexicana quiere lujo. El producto interior bruto del país crece poco a poco y esto se traduce en que los mexicanos y mexicanas pueden dedicar cada vez más parte de sus ingresos a productos de alta gama.

La consecuencia directa del crecimiento de mercados como la ropa de alta gama es un aumento de profesionales del sector que puedan guiar a los compradores; una oportunidad única para quienes se formen en posgrados como el Master in Fashion and Luxury Management de Esden Business School.

Este máster, con duración de un año, está especialmente pensado para lanzar al mercado a profesionales que puedan llevar el sector del retail de moda y de la alta costura a nuevas cotas de excelencia en México.

La nueva formación, impartida íntegramente en inglés, persigue un doble objetivo.

Por un lado, expresan desde el centro especializado, enseña a los alumnos a afrontar la gestión de marca, el análisis de tendencias, el comercio minorista y, por otro, incide en la importancia de la expansión global del sector de la moda.

En este último punto es en el que se destacarán los egresados del master en inglés. Al enfrentarse a asignaturas como Fashion & Trends o Business Strategy no solo desarrollan las habilidades del sector, sino que lo hacen en el idioma más competitivo para ello en este momento.

De esta manera, los titulados en la formación híbrida de Esden Business School contarán con un currículo diferenciado a la hora de presentarse a puestos como gerentes de marcas de lujo, consultores de estrategia para este tipo de empresas o, directamente, ponerse al frente de un emprendimiento relacionado con la alta costura en México.

Esto es especialmente importante en el país de Centro América. Su cercanía con las fronteras americanas hace que los especialistas en moda que dominan a la perfección el inglés especializado puedan servir de enlace entre el país hispanohablante y EE. UU.

Esto, sin duda, es una clave para la estrategia de muchas de las empresas mexicanas que quieren conquistar no solo al mercado del lujo de su país, sino que también al público americano.

Inmersión en los centros de la moda mundiales

Uno de los puntos más interesantes del plan de estudios de Esden Business School para su Master in Fashion and Luxury Management de Esden Business School está en el contacto real que los estudiantes van a tener con el sector del lujo.

Para ello, desde el centro de formación ayudan a los estudiantes a conectar con la industria de la moda y lujo en un periodo de dos semanas en Madrid.

Allí, los estudiantes reflexionarán y tomarán decisiones en casos prácticos reales y tendrán acceso a una red de contactos profesionales única en el sector.

Además, este programa incluye inmersiones en lugares referentes de la moda y el lujo mundial, como Milán, en el Istituto Marangoni, y Suiza, en la EHL (EHL Hospitality Business & Hotel Management School Switzerland), para que conozcas las ferias internacionales de moda, descubras cómo funcionan internamente las grandes maquinarias de la industria del lujo y, por supuesto, entiendas cómo se trabaja en puntos de venta, equipos de marketing y consejos de dirección de estas compañías.

En un año podrás cursar los 60 créditos que te convertirán en un referente del sector del lujo en tu país y te dará las capacidades para comunicarte, en inglés, con profesionales del resto del planeta. Desde México para el resto del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí