Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Harvard

“Lo haremos por las malas”: Gobierno de Trump acusa a Harvard de proteger a estudiantes extranjeros que violan visas y promueven terrorismo; exigen datos sobre visas estudiantiles

Kristi Noem advirtió que el gobierno actuará “por las malas” si Harvard no coopera en temas migratorios

“Lo haremos por las malas”: Gobierno de Trump acusa a Harvard de proteger a estudiantes extranjeros que violan visas y promueven terrorismo; exigen datos sobre visas estudiantiles

La administración del presidente Donald Trump escaló su enfrentamiento con la Universidad de Harvard esta semana. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció planes de emitir citaciones administrativas para obligar a la institución a entregar información sobre posibles irregularidades en el manejo de estudiantes extranjeros.

Además, los Departamentos de Educación y de Salud y Servicios Humanos acusaron a Harvard de violar leyes federales al no abordar adecuadamente denuncias de acoso a estudiantes judíos. Esto podría llevar a la pérdida de acreditación de la universidad, lo que afectaría el acceso de sus alumnos a ayudas económicas federales.

Te podría interesar: Trump lanza megaoperativo para detener hasta 7 mil migrantes diarios en EEUU

“Lo haremos por las malas”: Gobierno exige datos sobre visas estudiantiles

La Subsecretaria Tricia McLaughlin declaró en un comunicado oficial:

Intentamos hacer las cosas por las buenas con Harvard. Ahora, debido a su negativa a cooperar, tenemos que hacerlas por las malas.

Las citaciones del DHS buscan forzar a Harvard a compartir información sobre su manejo del Programa de Intercambio y Visitantes Estudiantiles (SEVP), que regula las visas de estudiantes internacionales. La universidad no ha proporcionado los datos solicitados, lo que llevó al gobierno a tomar medidas más agresivas.

Foto: istock

Esto dijo Kristi Noem al respecto

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, declaró a través de su cuenta en X:

Debido a la negativa a cooperar por parte de Harvard sobre el tema de estudiantes extranjeros, ahora tenemos que hacerlo por las malas.

Acusando a la universidad de permitir que alumnos internacionales abusen de sus visas y, en algunos casos, promuevan “violencia y terrorismo” en el campus, lo que llevó al gobierno a prohibir nuevas matriculaciones de extranjeros y congelar fondos federales.

La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ofrece una rueda de prensa en Los Ángeles, California| June 12, 2025. REUTERS/Aude Guerrucci

Riesgo de pérdida de acreditación por presunto antisemitismo

En un movimiento paralelo, las autoridades federales notificaron al organismo acreditador de Harvard que la universidad incumplió la ley al no actuar contra el acoso discriminatorio a estudiantes judíos. Si se confirman estas fallas, Harvard podría:

  • Perder su acreditación oficial.
  • Dejar de recibir fondos federales para becas e investigación.
  • Ver afectada la elegibilidad de sus estudiantes para préstamos y ayudas gubernamentales.

Trump acusa a Harvard de promover ideología “woke” y antisemitismo

La administración Trump ha señalado repetidamente que su objetivo es presionar a Harvard y otras universidades de élite, acusándolas de convertirse en centros de pensamiento “woke” de izquierda y de tolerar el antisemitismo.

Hasta ahora, Harvard no ha respondido públicamente a las últimas acusaciones. Sin embargo, el conflicto podría intensificarse en las próximas semanas, especialmente con la audiencia del 21 de julio sobre el congelamiento de $2,200 millones en subsidios federales.

Una persona pasa por una puerta del campus de la Universidad de Harvard, el martes 2 de enero de 2024, en Cambridge, Massachusetts. | Crédito: AP/Steven Senne

¿Qué significa esto para los estudiantes?

Estas son las posibles consecuencias:

  • Estudiantes internacionales: Mayor escrutinio en visas, posibles restricciones de ingreso.
  • Beneficiarios de ayuda federal: Riesgo de perder financiamiento si Harvard pierde acreditación.
  • Comunidad judía: Presión para que la universidad tome medidas contra el acoso.

El gobierno ha dejado claro que no retrocederá en su postura. Se esperan más actualizaciones conforme avance el conflicto.

También te podría interesar: Los aranceles de Trump ‘golpean’ al mundo de manera diferente esta vez y estos serían los 3 posibles resultados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados