Investigan a exdirectores de la CIA y el FBI por “proceso corrupto” y “mentir al Congreso” en la investigación del caso Trump-Rusia
El informe no niega que Vladimir Putin prefirió a Trump sobre Hillary Clinton, pero cuestiona si se priorizó la “narrativa” sobre análisis en evaluación de injerencia rusa en las elecciones del 2016.

ESTADOS UNIDOS.- — El FBI abrió una investigación contra el exdirector de la CIA, John Brennan, y el exdirector del FBI, James Comey, por posibles declaraciones falsas ante el Congreso.
Esto ocurrió después de que el actual director de la CIA, John Ratcliffe, realizara una remisión formal tras la publicación de una revisión interna que cuestiona el proceso del análisis de inteligencia sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Ratcliffe aseguró en una publicación en X que dicho informe encontró que la evaluación original se llevó a cabo “a través de un proceso atípico y corrupto en un entorno político cargado bajo los exdirectores Brennan y Comey”.
El informe no niega la preferencia de Putin por Trump
El análisis impulsado por Ratcliffe no contradijo la conclusión central de que el presidente ruso, Vladimir Putin, prefería a Donald Trump sobre la demócrata Hillary Clinton.
Sin embargo, acusó a Brennan de “sofocar el debate analítico” y de insinuar que los jefes de las agencias ya habían llegado a un consenso antes de que se coordinara la evaluación. En el caso de Comey, el informe no lo menciona directamente.
Un portavoz del Departamento de Justicia se negó a dar detalles: “No comentamos sobre investigaciones en curso”.
Por su parte, Brennan declaró en MSNBC:
“Nadie del FBI, del Departamento de Justicia ni de la CIA se ha puesto en contacto conmigo, así que estoy esperando saber más sobre qué podría ser esto”.“No tengo idea de qué es exactamente lo que pueden estar investigándome”, añadió.
Ni la CIA ni Comey quisieron hacer comentarios al respecto.
Trump repite sus acusaciones
Desde la Casa Blanca, Donald Trump dijo que no estaba enterado de la supuesta investigación, pero reiteró su postura que “son personas muy deshonestas”.
En el centro del conflicto están las declaraciones que ambos exdirectores hicieron al Congreso sobre la investigación de 2016, que examinó la presunta coordinación entre el gobierno ruso y colaboradores de la campaña de Trump, en parte basándose en un dossier elaborado por el exespía británico Christopher Steele y financiado por la campaña de Clinton.
El informe de la CIA publicado el mes pasado también criticó que Brennan limitó el acceso a inteligencia clave y priorizó “la consistencia narrativa sobre la solidez analítica”, pese a objeciones internas relacionadas con datos del dossier.
Brennan, en sus memorias, aseguró que se opuso a incluir información del dossier en el informe entregado al entonces presidente Barack Obama. Finalmente, se decidió adjuntar solo un resumen de las acusaciones.
Antecedentes de la investigación del FBI sobre Trump
La investigación criminal del FBI sobre los vínculos entre la campaña de Trump y Rusia comenzó en 2016 y se extendió al inicio de su administración. Posteriormente, fue revisada por el inspector general del Departamento de Justicia y por el fiscal especial John Durham, designado por el entonces fiscal general Bill Barr.
Aunque la investigación de Durham no encontró irregularidades graves en el manejo de la inteligencia, sí terminó con la acusación contra tres personas, entre ellas un exabogado del FBI que admitió haber falsificado información en una solicitud de orden de vigilancia contra un asesor de la campaña de Trump.
Comey y un polémico mensaje en redes
James Comey ya había estado bajo el foco del gobierno de Trump. En mayo, fue interrogado por el Servicio Secreto tras publicar una foto en redes sociales donde se veían conchas en la arena formando el número “86 47”, un código popular en internet para expresar el deseo de que Trump dejara la presidencia.
Según fuentes de CNN, los agentes rastrearon el celular de Comey mediante una citación administrativa, que permite obtener datos sin necesidad de aprobación de altos mandos, y esperaron afuera de su casa en Virginia para interrogarlo.
El FBI aún no ha confirmado si su investigación contra Brennan y Comey pasó de la etapa preliminar. Por ahora, las acusaciones y defensas se dan principalmente en el plano político y mediático, mientras sigue la controversia sobre la forma en que las agencias de inteligencia abordaron la presunta injerencia rusa en 2016.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí