Trump cambia su postura con Rusia: ahora dice no estar “nada contento” con Putin y reanuda el envío de armas a Ucrania
Donald Trump declara que Rusia está “matando a mucha gente” y autoriza nuevo paquete militar para Kiev.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que “no está contento” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, debido al conflicto militar en Ucrania, y anunció la reanudación del envío de armas a Kiev.
La declaración representa un giro en su política exterior hacia Rusia, después de haber detenido temporalmente los envíos de armamento por preocupaciones sobre las reservas militares estadounidenses.
Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, Trump expresó:
No estoy contento con él, te lo aseguro ahora mismo. Esto está matando a mucha gente”.
Señaló que sus intentos por persuadir a Putin de detener la guerra resultaron más difíciles de lo que había anticipado.
Queríamos implementar armas defensivas. Putin no está tratando bien a los seres humanos. Está matando a demasiadas personas. Así que estamos enviando armas defensivas a Ucrania y lo he aprobado”, afirmó.
Te puede interesar: Trump acusa a Putin de decirle “puras mentiras” mientras continúa la guerra en Ucrania
¿Qué tipo de armamento enviará Estados Unidos a Ucrania?
El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó que enviará nuevas armas defensivas, por orden del presidente, con el objetivo de ayudar a Ucrania a protegerse de los ataques rusos.
Según Trump, la decisión responde al deterioro de la situación en el campo de batalla.
“Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo. Tienen que poder defenderse”, declaró el lunes por la noche antes de una cena con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Les están golpeando muy duro ahora”, añadió.
¿Por qué se había detenido el envío?
Semanas antes, la administración Trump había pausado temporalmente algunos envíos militares a Ucrania por preocupación ante una disminución de sus propias reservas. La medida generó críticas tanto de legisladores demócratas como de algunos republicanos. Sin embargo, Trump evitó responsabilizar directamente a alguien por la pausa en los envíos.

“No lo sé”, dijo con sarcasmo al ser cuestionado sobre quién ordenó detener el apoyo militar. “¿Por qué no me lo dice?”, respondió a un periodista.
Te puede interesar: ¿Vigilan a Trump? Rusia dice estar ‘muy atento’ a las declaraciones de Donald Trump tras mostrarse “decepcionado” por su tensa llamada con Putin
Cambio de tono hacia Putin
Las nuevas declaraciones de Trump contrastan con su actitud en años anteriores, cuando en diversas ocasiones elogió a Putin. Sin embargo, desde su regreso a la Casa Blanca en enero, su discurso se ha tornado más crítico. Tras una llamada reciente con el líder ruso, Trump afirmó que “no creo que busque detener” la guerra.

Incluso en abril, a través de su red social Truth Social, el presidente estadounidense exhortó directamente a Putin a cesar los ataques contra Kiev con el mensaje: “¡Vladimir, ALTO!”. A pesar de ello, las ofensivas rusas han continuado.
“Una guerra que pudo durar tres días”
Trump también aseguró que, sin el apoyo militar de Estados Unidos, la invasión rusa a Ucrania iniciada en febrero de 2022 “probablemente habría sido una guerra muy rápida”. Señaló que la resistencia ucraniana se fortaleció gracias al equipo estadounidense. “Habría sido una guerra que duraría tres o cuatro días, pero contaban con el beneficio de un equipamiento increíble”, concluyó.
La reactivación del envío de armas a Ucrania marca un punto clave en la estrategia de Trump y refleja el reto de equilibrar su promesa de resolver el conflicto con su reconocimiento de la gravedad de la situación actual.
Te puede interesar: BRICS lanzan fuerte golpe al dólar y hace enojar a Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí