Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Premio Nobel

Netanyahu entrega carta al Comité Nobel para nominar a Trump como “pacificador”

Se reúnen en la Casa Blanca para hablar de Gaza y futuros acuerdos entre Israel y países árabes.

Netanyahu entrega carta al Comité Nobel para nominar a Trump como “pacificador”

ESTADOS UNIDOS.- — En una cena celebrada en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sorprendió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al anunciar que lo propuso oficialmente para el Premio Nobel de la Paz.

“Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, afirmó Netanyahu, quien entregó personalmente una carta dirigida al Comité del Nobel.

También te podría interesar: Trump se queja porque “aún no tiene un Premio Nobel por la Paz” y asegura que “jamás se lo van a dar”: “Solo se lo dan a los liberales”

Así fue la conversación

Durante el encuentro, que tuvo lugar el pasado lunes 7 de julio, ambos líderes intercambiaron elogios:

  • Netanyahu: “Se le propone a usted al Premio Nobel de la Paz, que es muy merecido, y usted debería ganarlo”
  • Trump: “Muchas gracias. Esto no lo sabía yo. Bueno, muchas gracias. Sobre todo de su parte, esto es muy significativo. Gracias. Muchas gracias, Bibi”
  • Netanyahu: “Gracias por todo lo que hace usted”
  • Trump: “Gracias. Es un gran honor”
Desde Pakistán, proponen que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sea nominado al Nobel de la Paz y dan razones; no sería su primera vez. | AP


Vieja aspiración de Trump

No es la primera vez que Trump aparece en la lista de nominados. A lo largo de los años, seguidores y legisladores leales han presentado varias postulaciones para que obtenga el Nobel de la Paz, aunque hasta ahora sin éxito.

El presidente estadounidense ha expresado en repetidas ocasiones su molestia con el Comité Noruego del Nobel, acusándolo de ignorar su papel como mediador en conflictos como:

  • India y Pakistán
  • Serbia y Kosovo
  • Egipto y Etiopía

Además, ha reivindicado su protagonismo en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes.

También te podría interesar: Trump busca el Nobel de la Paz por mediar en conflictos globales, pero expertos cuestionan sus motivaciones e impacto real; es formalmente aspirante


Reunión clave sobre Gaza

Esta fue la tercera reunión entre Trump y Netanyahu en seis meses, desde que el republicano asumió la presidencia. En el encuentro se abordó un posible alto el fuego de 60 días en Gaza, en medio de las negociaciones que se mantienen con Hamás.

Netanyahu explicó que su gobierno está trabajando con Estados Unidos para que “países ofrezcan a los palestinos un futuro mejor” y afirmó: “Creo que estamos cerca de lograrlo con varios países”.

No obstante, la propuesta ha generado rechazo entre varios países árabes vecinos, que la han calificado como un intento de limpieza étnica.

La ofensiva israelí ha dejado hasta ahora más de 53 mil 977 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza consideradas confiables por la ONU. Foto: Especial (AP)

“Muy pronto” podría haber un acuerdo

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró que existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás “muy pronto”.

“Tenemos la oportunidad de lograr finalmente un acuerdo de paz”, declaró Witkoff.

Esto ocurre después de que, el pasado 4 de julio, Hamás respondió de manera positiva a los mediadores sobre un alto el fuego, aunque subrayó que todavía se requieren más negociaciones para concretar la tregua.

Ante la pregunta sobre si seguía en pie la idea de reubicar a los habitantes de Gaza fuera de la Franja, Trump prefirió ceder la respuesta a Netanyahu, quien puntualizó:

“Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debe poder hacerlo”.

Fortalecimiento de la alianza

Durante su visita a Washington, Netanyahu también se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, para tratar temas de seguridad regional.

“Tuvimos una conversación sustancial e importante sobre el fortalecimiento de la alianza entre Israel y Estados Unidos, y sobre los desafíos que compartimos en el ámbito regional e internacional”, detalló el primer ministro israelí.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados