Jennifer Geerlings-Simons hace historia como la primera presidenta de Surinam
Geerlings-Simons es elegida como la primera presidenta de Surinam tras una coalición para desbancar al actual mandatario.
En un hecho sin precedentes, el parlamento de Surinam eligió este domingo a Jennifer Geerlings-Simons, una médica y congresista de 71 años, como la primera mujer presidenta del país.
Según The Associated Press, la votación en la Asamblea Nacional, que requiere una mayoría de dos tercios, se dio después de que su partido, el Partido Nacional Democrático, formara una coalición para desbancar al actual mandatario, Chandrikapersad Santokhi, tras unas controvertidas elecciones en mayo sin un claro ganador.
Geerlings-Simons, quien asumirá oficialmente el cargo el 16 de julio, reconoció el peso simbólico de su elección:
Soy consciente de que la gran responsabilidad que asumo se ve agravada por el hecho de ser la primera mujer en servir al país en este puesto”, declaró.
Surinam en crisis: Corrupción y austeridad
El mandato de cinco años del presidente Santokhi estuvo marcado por escándalos de corrupción y una grave crisis económica que obligó al gobierno a recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aunque logró cierta estabilidad macroeconómica, las medidas de austeridad generaron descontento social, incluyendo protestas violentas por los recortes a subsidios estatales.
Ahora, la nueva administración enfrenta el desafío de estabilizar las finanzas públicas antes de que Surinam comience a explotar sus grandes reservas de petróleo en aguas profundas, cuya producción iniciaría en 2028.
Te puede interesar: Hezbollah se niega a desarmarse mientras Israel mantenga la ocupación y los ataques aéreos
El reto económico: Deuda y petróleo
Geerlings-Simons y su vicepresidente, Gregory Rusland, anunciaron que priorizarán la recuperación económica, con medidas como una mejor recaudación de impuestos, especialmente en el sector minero de oro a pequeña escala, una de las principales fuentes de ingresos del país.
Sin embargo, expertos advierten que los próximos años serán críticos. Winston Ramautarsingh, exdirector de la Asociación de Economistas de Surinam, señaló que el país debe pagar $400 millones anuales en deuda e intereses, una cifra insostenible sin los futuros ingresos petroleros.
La elección de Geerlings-Simons marca un hito en la política surinamesa, no solo por su género, sino por el contexto de cambio y esperanza en un país que busca dejar atrás la corrupción y prepararse para una nueva era de prosperidad petrolera.
Te puede interesar: Trump tilda de “ridículas” las intenciones de Elon Musk tras el lanzamiento de “American Party”, su nuevo partido político