Hezbollah se niega a desarmarse mientras Israel mantenga la ocupación y los ataques aéreos
Naim Kassem, líder de Hezbollah, rechazó entregar las armas mientras Israel continúe ocupando el sur de Líbano y ejecutando ataques aéreos. La tensión escala previo a la visita de un enviado de Estados Unidos.
Beirut, Líbano, 6 de julio de 2025 — En plena conmemoración del día sagrado chií del Ashura, el líder de Hezbollah, Naim Kassem, reafirmó públicamente que su grupo no entregará las armas hasta que Israel se retire completamente del sur del Líbano y cese los ataques aéreos en territorio libanés. El mensaje fue transmitido por video frente a miles de seguidores reunidos en los suburbios del sur de Beirut, según AP.
Te puede interesar: ¿Qué está pasando en Beirut y por qué hay tantos muertos?
Kassem lanzó duras críticas contra quienes presionan al grupo para que deponga su armamento, y subrayó que no serán parte de ninguna negociación que legitime la ocupación israelí ni que permita la normalización con Tel Aviv.
¿Cómo pueden esperar que no nos mantengamos firmes mientras el enemigo israelí continúa su agresión?
— cuestionó.
Resistencia armada en medio de ataques y ocupación
El pronunciamiento ocurre después de una devastadora guerra entre Israel y Hezbollah, que oficialmente concluyó con un alto el fuego en noviembre, mediado por Estados Unidos. Sin embargo, desde entonces Israel ha mantenido su presencia en cinco puntos estratégicos del sur libanés y ha intensificado sus ataques aéreos, que han dejado cerca de 250 muertos adicionales desde noviembre, de acuerdo con el Ministerio de Salud del Líbano.
Durante el conflicto, Israel eliminó a gran parte del liderazgo de Hezbollah, incluido su veterano secretario general, Hassan Nasrallah, y destruyó parte significativa de su arsenal. No obstante, Hezbollah ha dejado claro que no contempla desmantelar su estructura armada mientras continúe la ocupación y las agresiones israelíes.
Tensión aumenta previo a visita de enviado estadounidense
Las declaraciones de Kassem se dan a pocos días de la esperada visita del enviado especial estadounidense Tom Barrack a Beirut, quien buscará impulsar un plan para el desarme de Hezbollah y la retirada total del ejército israelí del sur de Líbano.
Barrack escribió en su cuenta de X que Líbano está frente a “un momento histórico para dejar atrás el confesionalismo tenso del pasado” y citó al presidente Donald Trump con la frase: “Hagamos que Líbano sea grande de nuevo”.
Israel intensifica ofensiva en medio del clima político
Horas después del mensaje de Kassem, el ejército israelí lanzó una nueva serie de ataques aéreos en el sur y este de Líbano, incluyendo zonas cercanas a Baalbek y la región montañosa de Apple, áreas clave por su proximidad estratégica. Según el ejército israelí, los objetivos fueron “sitios militares de Hezbollah, centros de almacenamiento de armas y puntos de lanzamiento de cohetes”.
También te puede interesar: SRE brindará asistencia a mexicanos tras sismo en Myanmar y explosiones en Beirut
Mientras aumentan las tensiones, la situación en la frontera sur libanesa sigue siendo volátil, y la posibilidad de un nuevo estallido de violencia continúa latente.