Estados Unidos alista acuerdos comerciales antes de reactivar aranceles el 9 de julio
Scott Bessent y Donald Trump confirman envíos de cartas y plazos clave para nuevas tarifas; países tienen hasta el 1 de agosto para evitar aumentos
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este domingo que el gobierno estadounidense está por cerrar varios acuerdos comerciales con otros países, justo antes de que el próximo 9 de julio entren en vigor aranceles más altos.
La información fue confirmada también por el presidente Donald Trump, quien reveló que ya firmó cerca de una docena de cartas para notificar el retorno de tarifas elevadas a los países con los que aún no hay un acuerdo.
“Creo que tendremos a la mayoría de los países listos para el 9 de julio, ya sea una carta o un acuerdo”, declaró Bessent.
Trump fija nuevo plazo: 1° de agosto
Durante un vuelo presidencial, Trump dio más detalles sobre la fecha en la que se aplicarán nuevamente los aranceles más altos, en caso de que no se llegue a un entendimiento con ciertos países:
Bueno, probablemente las inicie el 1° de agosto, eso es bastante pronto. ¿Verdad?”, dijo a periodistas.
Además, el secretario del Tesoro indicó a CNN que Estados Unidos enviará cartas a aproximadamente 100 países con los que no mantiene relaciones comerciales significativas, para advertirles que enfrentarán los aranceles establecidos el pasado 2 de abril, y que fueron suspendidos temporalmente hasta el 9 de julio.
El presidente Trump va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que, si no avanzan las cosas, entonces el 1° de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril. Así que creo que vamos a ver muchos acuerdos muy rápidamente”, compartió.
No es amenaza, afirma el Tesoro
Pese al tono firme, Bessent aseguró que la postura de Estados Unidos no busca amenazar, sino aplicar una estrategia clara de presión:
No se trata de una fecha límite. Estamos diciendo que es lo que ocurrirá. Si quiere acelerar las cosas, adelante. Si quiere regresar a las anteriores tasas, es su elección”.
Como ejemplo de avances, mencionó a la Unión Europea, que al principio se mostró reticente a renegociar, pero que ahora “está haciendo grandes progresos”.
Avances concretos y tregua con China
Hasta el momento, sólo dos países han logrado firmar acuerdos comerciales con Estados Unidos: Reino Unido y Vietnam. Por otro lado, China mantiene una tregua temporal con Washington que permitió reducir los aranceles que ambos gobiernos se habían impuesto, algunos de ellos de hasta tres cifras.
Se espera que en los próximos días haya más anuncios formales sobre nuevos acuerdos, conforme se acerque la fecha límite del 9 de julio.