Elon Musk lanza su partido político “America Party” y provoca una caída del 6.2% en Tesla, mientras aumenta la tensión con Donald Trump
Las acciones de Tesla cayeron un 6.2% tras el anuncio de Elon Musk sobre la creación de un nuevo partido político, el America Party

EEUU — Las acciones de Tesla registraron una caída superior al 6% en Wall Street después de que su director ejecutivo, Elon Musk, anunciara la creación de un nuevo partido político llamado America Party. El desplome ocurrió durante la apertura del mercado, llegando a superar el 7% en algunos momentos.
La propuesta de Musk surgió después de una encuesta en su red social X, donde sus seguidores apoyaron la idea en una proporción de 2 a 1. El empresario justificó su decisión al afirmar que Estados Unidos vive en un “sistema de partido único” y no en una democracia, prometiendo “devolver la libertad” a los ciudadanos.
Te podría interesar: Trump tilda de “ridículas” las intenciones de Elon Musk tras el lanzamiento de “American Party”, su nuevo partido político
¿Cómo reaccionó Donald Trump?
El presidente Donald Trump, quien en el pasado fue aliado de Musk, respondió con críticas duras. A través de su red social Truth Social, calificó a Musk como un “tren descarrilado” y pronosticó el fracaso de su nuevo partido político.
Trump también cuestionó la viabilidad de un tercer partido en Estados Unidos, argumentando que el sistema electoral no está diseñado para que tenga éxito. Esta reacción marca un distanciamiento entre ambos, luego de que Musk renunciara a su cargo en la Casa Blanca a finales de mayo debido a desacuerdos con las políticas fiscales de Trump.
El impacto en Tesla
La cotización de Tesla ha mostrado alta volatilidad en los últimos meses, influenciada más por los movimientos políticos de Musk que por su desempeño empresarial. A pesar de que la compañía reportó una producción mayor a la esperada entre abril y junio, sus ventas no cumplieron con las expectativas, lo que generó preocupación entre los inversionistas.
Además, el conflicto con Trump podría afectar los intereses de Tesla en áreas como:
- Vehículos eléctricos (subsidios y regulaciones).
- Conducción autónoma (aprobación de normativas).
- Inteligencia artificial y SpaceX (contratos gubernamentales).
Analistas como Dan Ives (de Bloomberg) han advertido que la incursión de Musk en la política distrae de los desafíos clave que enfrenta Tesla, especialmente en un momento crucial para su desarrollo tecnológico.

¿Qué sigue para Elon Musk y su nuevo partido?
Hasta ahora, Musk no ha presentado documentos legales para formalizar el America Party, ni ha detallado su estrategia política. Sin embargo, ha sugerido que podría buscar escaños en el Senado o la Cámara de Representantes para influir en decisiones clave.
Mientras tanto, el mercado sigue reaccionando con escepticismo. La caída en las acciones de Tesla refleja la preocupación de los inversionistas por el enfoque de Musk, que parece estar más concentrado en batallas políticas que en la estabilidad financiera de sus empresas.
La creación de un nuevo partido político por parte de Elon Musk ha generado reacciones polarizadas y afectado directamente a Tesla en Wall Street. A medida que aumentan las tensiones con Trump y crece la incertidumbre sobre el futuro político de Musk, los inversionistas observan con cautela cómo estos eventos podrían impactar el valor de la compañía a largo plazo.
También te podría interesar: Scott Bessent sugiere a Elon Musk centrarse en sus responsabilidades empresariales en lugar actividades políticas, tras la creación de su nuevo partido político “America Party”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí