Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Iran

El presidente iraní expresa disposición al diálogo con EEUU, critica a Israel y defiende la paz en entrevista con Tucker Carlson

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, afirmó que Irán está abierto al diálogo con EE.UU. para resolver sus diferencias, pero advirtió que la confianza se ha quebrantado tras los recientes ataques israelíes respaldados por Washington.

El presidente iraní expresa disposición al diálogo con EEUU, critica a Israel y defiende la paz en entrevista con Tucker Carlson

TEHERÁN.-El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, declaró en una entrevista con el periodista conservador estadounidense Tucker Carlson que su país está dispuesto a resolver las tensiones con Estados Unidos mediante el diálogo, aunque advirtió que la falta de confianza persiste tras los recientes ataques militares coordinados por Washington e Israel contra territorio iraní.

Apertura al diálogo, pero con condiciones

Pezeshkian afirmó que las diferencias entre Irán y EE.UU. podrían superarse mediante negociaciones, pero cuestionó la fiabilidad de Washington tras los bombardeos a instalaciones nucleares iraníes en junio, autorizados durante las gestiones diplomáticas previas:

  • “¿Cómo vamos a confiar en EE.UU. otra vez? ¿Cómo asegurarnos de que, durante las conversaciones, Israel no recibirá permiso para atacarnos?”, planteó.
  • Criticó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusó de buscar una “guerra perpetua” en la región, y urgió al presidente Donald Trump a no dejarse arrastrar por esa agenda.

Acusaciones contra Israel

El mandatario iraní reveló que Israel intentó asesinarlo durante una reunión:

  • “Intentaron bombardear el lugar donde estábamos, pero fracasaron”, declaró, sin precisar la fecha del ataque.
  • Se refirió a los ataques del 13 de junio, que dejaron más de 30 altos funcionarios de seguridad y 11 científicos nucleares iraníes muertos, según fuentes israelíes. Esos bombardeos, dijo, “destruyeron” las negociaciones en curso.

Postura nuclear: “Nunca buscamos la bomba”

Pezeshkian reiteró que Irán no desarrollará armas nucleares, alineándose con la fatwa (decreto religioso) del Líder Supremo, Ali Khamenei:

  • “Está prohibido religiosamente. Cooperamos con el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) para demostrarlo”.
  • Sin embargo, expresó desconfianza hacia el OIEA, al sugerir que sus informes habrían justificado los ataques israelíes.

Te puede interesar: Crisis nuclear en Irán: Retira cooperación con el OIEA tras ataques de EE.UU. e Israel y evalúa salir del Tratado de No Proliferación

Autosuficiencia y rechazo a intervenciones externas

Pese a sus alianzas con Rusia y China, el presidente iraní aseguró que su país no depende de apoyo militar extranjero:

  • “Confiamos en Dios. Podemos defendernos solos”, afirmó.

Contexto regional y críticas a Trump

Pezeshkian emplazó a Trump a elegir entre dos caminos:

  1. Promover la paz“Puede guiar a la región hacia un futuro estable y frenar a Israel”.
  2. Caer en el “pantano” de la guerra“Más derramamiento de sangre solo traerá inestabilidad”.

La entrevista se produce en un momento de alta tensión, con críticas internas en EE.UU. a la política de Trump hacia Irán, incluso desde su base electoral, opuesta a otra “guerra sin fin” en Medio Oriente.

Mientras Teherán insiste en su disposición al diálogo, condiciona cualquier avance a garantías de que EE.UU. no respaldará nuevas agresiones israelíes. La balanza ahora parece estar en manos de Washington, en un escenario donde la desconfianza y los ataques recientes ensombrecen las perspectivas de distensión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados