EEUU: Inicia juicio a hombre acusado de decapitar a su padre y difunde el crimen en un video de YouTube
El video estuvo disponible durante varias horas antes de ser retirado de la plataforma.

PENSILVANIA.- Este lunes inicia el juicio contra Justin D. Mohn, un hombre de 33 años acusado de asesinar y decapitar a su padre, difundir el crimen en un video de YouTube y hacer un llamado a la insurrección armada contra el gobierno de Estados Unidos.
Los fiscales del condado de Bucks lo acusan de asesinato, maltrato de cadáver, terrorismo y otros delitos por el homicidio de Michael F. Mohn, ocurrido en 2024 en la vivienda familiar de Levittown, donde el acusado vivía con sus padres, según NBC News.
Crimen macabro y video viral
De acuerdo con la acusación, Justin Mohn disparó a su padre con una pistola recién adquirida, para después decapitarlo usando un cuchillo de cocina y un machete.
El cuerpo fue encontrado en el baño por su madre, esposa de la víctima.

Poco después, Mohn subió a YouTube un video de 14 minutos que incluía imágenes de la cabeza cortada y un discurso violento en el que acusaba a su padre de ser “un traidor” por su trabajo como ingeniero en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU.
El video estuvo disponible durante varias horas antes de ser retirado de la plataforma.
Intento de insurrección y arresto armado
El mismo día del crimen, Mohn fue arrestado tras escalar una cerca de seis metros en Fort Indiantown Gap, cuartel general de la Guardia Nacional de Pensilvania.
Llevaba una pistola consigo y, según la fiscal del distrito Jennifer Schorn, esperaba que los soldados se unieran a él en un levantamiento armado contra el gobierno federal.
Al momento de su detención, también se le encontró un dispositivo USB con fotografías de edificios federales y presuntas instrucciones para fabricar explosivos, indicaron las autoridades.
Te puede interesar: Hasta una pena máxima de 70 años en prisión podría recibir el acusado del asesinato de las tres niñas y su madre en Hermosillo, confirmó el Magistrado del Supremo Tribunal
Retórica violenta y obsesiones ideológicas
El acusado mantenía una presencia activa en internet donde difundía textos con retórica extremista contra el gobierno, la inmigración, la guerra en Ucrania y el crimen urbano, señalaron los investigadores.
En el video publicado tras el asesinato, Mohn también criticaba temas como la política fiscal estadounidense y la seguridad fronteriza, en un discurso que combinaba conspiraciones políticas con expresiones de odio.
Según su abogado defensor, Steven M. Jones, no se espera que el caso se resuelva mediante un acuerdo de culpabilidad, por lo que el proceso judicial será extenso.
Una figura pública como víctima
Michael Mohn, de 68 años, trabajaba como ingeniero en la sección geoambiental del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU, con más de 20 años de servicio federal.
Su hijo lo describió en el video como parte de la maquinaria del gobierno que buscaba derrocar.
Durante una audiencia de competencia mental realizada en 2023, un experto de la defensa reveló que Justin Mohn había enviado una carta al embajador de Rusia en EEUU, pidiendo refugio y disculpándose con el presidente Vladimir Putin por “haber afirmado ser el zar de Rusia”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí