Por primera vez en una década, Xi Jinping no asiste a una cumbre de los BRICS impulsada por China: ¿por qué?
Putin también faltará; Modi y Lula ganan protagonismo en una cumbre clave para el Sur Global.

BRASIL.- — Este domingo comenzó en Brasil la cumbre de líderes del grupo BRICS —que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que desde 2024 sumó a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán— pero con una ausencia histórica: Xi Jinping, líder de China, no asistirá por primera vez en más de una década.
En su lugar, Li Qiang, el número dos del gobierno chino, representará a Pekín en la reunión de dos días en Río de Janeiro.
🌐🎞️Líderes internacionales se reúnen para la foto oficial de la cumbre de los BRICS
— RT en Español (@ActualidadRT) July 6, 2025
La foto oficial de los líderes da inicio a la cumbre de los #BRICS2025, que se estará llevando a cabo estos días en la ciudad brasileña Río de Janeiro.
📌https://t.co/lyqNkofMCm pic.twitter.com/f7Y5jkC0vz
La presión sobre el grupo
Esta ausencia llega en un momento delicado para el bloque, que enfrenta varios retos:
- Algunos miembros tienen hasta el 9 de julio para negociar aranceles de EEUU impuestos por el presidente Donald Trump.
- La creciente incertidumbre económica global provocada por la ruptura de relaciones comerciales por parte de Estados Unidos.
- La necesidad de mostrar unidad ante el resto del mundo, especialmente ante el Sur Global.
Aunque Xi deja pasar la oportunidad de proyectar a China como líder estable frente a Estados Unidos, analistas advierten que no significa que Pekín reste importancia a los BRICS.
“(BRICS) forma parte de los esfuerzos de Pekín para no verse acorralado por los aliados de Estados Unidos”, explicó Chong Ja Ian, profesor asociado de la Universidad Nacional de Singapur.
También te podría interesar: ¿Cuál es el papel de México en BRICS? Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a la cumbre en Río en representación de la presidenta Sheinbaum
Otras ausencias y los que sí estarán
Xi no será el único ausente: Vladimir Putin tampoco asistirá de forma presencial y participará solo vía videoconferencia, ya que Brasil, como miembro de la Corte Penal Internacional, estaría obligado a arrestarlo por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
En contraste, la ausencia de estas dos figuras abre mayor protagonismo para:
- Narendra Modi, primer ministro de India, quien acudirá a la cumbre y realizará una visita de Estado.
- Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica.
- Posible presencia de Prabowo Subianto, nuevo presidente de Indonesia.
Aún queda por confirmarse si Arabia Saudita aceptará unirse oficialmente al grupo.
🇨🇳🇷🇺 Chinese President Xi Jinping and Russian President Putin will not attend BRICS Summit this week. pic.twitter.com/bkzuLOZBZj
— BRICS News (@BRICSinfo) July 6, 2025
¿Por qué Xi no fue?
Según analistas, hay varias razones detrás de la decisión de Xi Jinping:
- Enfoque en la economía interna de China, que atraviesa dificultades y necesita ajustes estratégicos para los próximos cinco años.
- Bajas expectativas de grandes acuerdos en esta cumbre, ya que el año pasado Xi y Lula da Silva firmaron varios convenios de cooperación durante la visita del presidente chino a Brasil.
- El liderazgo chino busca que Li Qiang impulse acuerdos sobre energía y promueva el uso de la moneda digital china en el comercio entre miembros.
“La ausencia de Xi no debe interpretarse como un desaire a los BRICS”, aseguró Brian Wong, profesor asistente en la Universidad de Hong Kong.
De-dollarización y tensiones
Fundado en 2009, BRICS ha querido posicionarse como la respuesta del Sur Global al G7. Entre sus principales metas está:
- Promover un mundo multipolar, con poder más distribuido.
- Fomentar el uso de monedas nacionales en el comercio para depender menos del dólar, algo clave para países sancionados como Rusia e Irán.
Aun así, la propuesta de crear una “moneda BRICS”, impulsada en 2023 por Lula, parece no estar en discusión por ahora, tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% a los países “hostiles” que respalden esa idea.
En la reunión de Río, el mundo observará cuán fuerte será el mensaje de los BRICS para reducir su dependencia del dólar estadounidense, en un escenario donde China sigue siendo el socio más influyente, pero la economía de EU aún tiene un peso difícil de ignorar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí