Número de muertos en Texas por inundaciones aumenta a 67, y 11 niñas del campamento siguen desaparecidas; Trump declara estado de desastre
Autoridades texanas desvían las preguntas sobre por qué los campamentos no fueron evacuados antes.

TEXAS- — El saldo mortal por las inundaciones en el centro de Texas aumentó a 67 personas, mientras continúan las labores para localizar a 11 niñas y una consejera del Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas junto al río Guadalupe.
Las autoridades de varios condados confirmaron el domingo la magnitud de la tragedia:
- 59 muertos en el condado de Kerr
- 4 en el condado de Travis
- 3 en el condado de Burnet
- 1 en el condado de Kendall
Entre las víctimas de Kerr, se sabe que 38 son adultos y 21 son menores, según informó el sheriff Larry Leitha.
También te podría interesar: VIDEOS: Así luce la devastadora inundación en Texas que desapareció a más de 20 niñas de un campamento de verano católico
“Queremos reencontrar a las familias”
Durante una conferencia de prensa la mañana del domingo, periodistas cuestionaron al administrador de la ciudad de Kerrville, Rice Dalton, sobre por qué no se evacuaron los campamentos, a pesar de que la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) advirtió días antes sobre el riesgo.
Dalton respondió:
“Esa es una gran pregunta, pero queremos asegurarnos de seguir enfocados. Todavía tenemos 11 niñas desaparecidas que queremos reunir con sus familias. No vamos a parar hasta lograrlo.”
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas tempranas sobre “inundaciones que amenazan la vida”, persisten dudas sobre si todos recibieron esas advertencias, si la falta de personal en las oficinas de pronóstico influyó y si el cansancio ante alertas constantes disminuyó la atención de los residentes.
Trump declara desastre; FEMA entra en acción
El presidente Donald Trump firmó el domingo una declaración de desastre para Texas, tras la petición del gobernador Greg Abbott. Esto activó a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que envió apoyo federal para los rescatistas.
“Actualmente estamos desplegando recursos federales de gestión de emergencias para apoyar a los socorristas de Texas”, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Por su parte, Trump escribió en redes sociales:
“Estas familias están viviendo una tragedia inimaginable… La Administración Trump continúa trabajando estrechamente con los líderes estatales y locales.”
Hasta ahora, más de 850 personas han sido rescatadas, muchas de ellas que quedaron atrapadas aferradas a árboles.

El campamento donde desaparecieron 27 niñas
El Camp Mystic, fundado en 1926, alberga cada verano a unas 750 niñas para actividades como tiro con arco, baile o canotaje. Sin embargo, la noche previa al 4 de julio, el río Guadalupe se desbordó más de 20 pies (6 metros) en menos de dos horas, provocando una tragedia devastadora.
Reportes iniciales, comunicados por Rice, informaban que 27 menores no habían sido localizadas aún, mientras que el vice gobernador Dan Patrick aseguró que “eso no significa que estén perdidas. Podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicadas. Estamos rezando para encontrarlas con vida”.
Más tarde, el sheriff Leitha informó que entre los fallecidos confirmados hay al menos cuatro niñas del campamento. Sus familias hablaron con CNN para confirmar la muerte de:
- Janie Hunt, de 9 años
- Sarah Marsh
- Lila Bonner
- Renee Smajstrla
De acuerdo con CNN, para el sábado en la tarde, otros padres aún esperan noticias. Carrie Hanna busca a su hija Hadley, de 8 años, de quien dijo:
“Es la niña más alegre, siempre con una sonrisa.”
También se reporta seguían desaparecidas son Lainey Landry (9 años), Greta Toranzo (10 años) y Blakely McCrory, entre otras.
Rescate entre el lodo y los escombros
Desde la madrugada del viernes, más de mil rescatistas estatales, federales y locales trabajan día y noche. Entre ellos, 107 guardabosques y un grupo aéreo que lograron entrar al campamento para evacuar a decenas de niñas en camionetas.
El congresista de Texas, August Pfluger, contó que sus dos hijas estaban en el campamento y ya se reencontró con ellas.
Un equipo de CNN que llegó al lugar vio camas cubiertas de lodo, paredes derrumbadas y colchones esparcidos tras el paso violento del agua.
Un desastre sin precedentes
El administrador Rice Dalton explicó que la crecida del río se debió a lluvias que superaron el pronóstico, elevando el nivel del agua de 7 a 29 pies en cuestión de horas.
“Todo eso se juntó en el Guadalupe, y ahí vimos esas inundaciones tan rápidas”, relató.
Rice admitió también que no todas las zonas del río tienen alarmas para alertar sobre inundaciones.
Por ahora, la prioridad sigue siendo hallar a los desaparecidos, mientras Texas enfrenta una de las peores tragedias de su historia reciente.
“Veinticuatro horas al día, revisando cada árbol, cada piedra. Haremos todo lo humanamente posible”, prometió el vicegobernador Dan Patrick.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí