Pueblo Comca’ac de Sonora protagoniza la revista Vogue México
La revista destacó el legado y resistencia del pueblo originario de Sonora.

El pueblo Comca’ac, llamado “seri” por los hablantes del español, fue recientemente protagonista de la revista Vogue México, quien resaltó su historia, territorio y forma de vida.
“Entre el desierto y el mar de Sonora, México, se perpetúa la existencia del pueblo seri”, compartió Vogue México a través de su cuenta de Instagram para celebrar la permanencia cultural y territorial de esta etnia originaria del estado de Sonora.

Su presencia territorial se concentra en dos comunidades ubicadas en la costa del estado: El Desemboque, en el municipio de Pitiquito, y la Isla del Tiburón de Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo.
La publicación fue acompañada por fotografías del artista visual Dan Jaramillo.

Vogue describe el entorno de la comunidad
La revista detalló el entorno cotidiano de esta comunidad como sus casas tradicionales, sus matronas llenas de sabiduría y pescadores.
Lo que ves ahí, es una raza sin mestizaje aún, con las estrellas como refugio y con un legado que nos muestra el lado más duro de la resiliencia, ese que te permite pararte y ver hacia donde vas, y en este caso, sin que nadie los defina, escribió.”

Los Comca’ac son una comunidad indígena reconocida oficialmente en México. Su idioma, el cmiique iitom, no tiene relación con el español ni con la mayoría de lenguas indígenas del país.
Sus actividades tradicionales incluyen la pesca, la cestería y la creación de arte en madera. Conservan una fuerte identidad cultural, a pesar de la cercanía con centros urbanos como Hermosillo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí