¿Por qué en una ciudad en Texas piden que el servicio de Robotaxi de Tesla, de Elon Musk sea suspendido?
La legisladora estatal Vikki Goodwin afirmó que quiere que Tesla actúe con cautela y priorice la seguridad.
Apenas dos semanas después del lanzamiento del prototipo de robotaxi de Tesla en Austin, Texas, el servicio enfrenta una ola de cuestionamientos por aparentes fallos en la conducción, acceso exclusivo para influencers y preocupaciones por la seguridad.
El servicio, activado el 22 de junio, ha sido objeto de intenso escrutinio tras la difusión de videos virales donde se observa a los vehículos infringiendo normas de tránsito o actuando de forma errática, detalló NBC.
Una investigación de NBC News identificó al menos 13 videos en línea que muestran a los robotaxis de Tesla cometiendo aparentes infracciones, como dejar pasajeros en medio de una intersección, circular en sentido contrario y superar los límites de velocidad.
En otros casos, los vehículos frenan bruscamente sin razón
Autoridades locales exigen cautela y que se suspenda el servicio
Funcionarios de Austin han expresado públicamente su preocupación. Vanessa Fuentes, alcaldesa pro tempore, declaró que han demostrado que la tecnología que tienen no es segura para los residentes de Austin”.
Asimismo dijo que Tesla no ha tomado en cuenta la opinión pública ni ha colaborado con la ciudad.
“No me parece bien que esto se haga a costa de la seguridad de los residentes de Austin”.
Dijo que aunque apoya los vehículos autónomos en la ciudad, pero por ahora le gustaría que el servicio de Tesla se suspendiera.
El Congreso de Texas también alza la voz
La legisladora estatal Vikki Goodwin afirmó que quiere que Tesla actúe con cautela y priorice la seguridad.
Fue una de los siete legisladores que pidieron retrasar el lanzamiento hasta el 1 de septiembre, cuando entrará en vigor una nueva ley estatal sobre vehículos autónomos.
Tesla ignoró la petición, aunque prometió adecuarse a la normativa futura.
Reacciones divididas entre fans y críticos
Mientras funcionarios y expertos cuestionan el servicio, seguidores de Musk celebran el robotaxi como un avance “histórico”. Algunos influencers, como Eliana Sheriff, publicaron reseñas positivas en YouTube, aunque reconocen limitaciones:
“Confiaba plenamente en la tecnología”, dijo, aunque admitió que no pudo quedarse en el auto durante una tormenta porque Tesla la obligó a salir tras llegar a su destino.
Otros influencers, como Omar de Whole Mars Catalog, incluso ofrecieron compartir viajes por $10, más del doble del costo oficial del servicio.
Te puede interesar: Caen 13% las ventas de Tesla mientras crece el rechazo a Elon Musk por sus posturas políticas
Pese a las promesas de expansión por parte de Elon Musk, quien aseguró que iniciaron con entre 10 y 20 vehículos y que planean escalar el servicio, las dudas sobre la viabilidad y seguridad del robotaxi de Tesla persisten.