El Ayatolá Alí Jamenei hace su primera aparición pública tras la guerra con Israel, durante ceremonia religiosa en Teherán
Aunque el conflicto terminó con un alto al fuego, las tensiones con EU e Israel continúan
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, asistió el sábado a un acto religioso en Teherán, según un video difundido por la televisión estatal. Esta fue su primera aparición pública desde el inicio del conflicto con Israel, que duró 12 días.
El video mostró a Jamenei ingresando a una sala donde se realizaba una ceremonia por la Ashura, el día más sagrado para los musulmanes chiíes. Vestido de negro en señal de duelo, estuvo acompañado por altos funcionarios iraníes, incluyendo el vicepresidente Mohamad Reza Aref y el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf.
Te podría interesar: Israel enviará delegación a Qatar para negociar posible alto el fuego en Gaza
No había aparecido antes
Durante la guerra, que comenzó el 13 de junio, Jamenei solo había emitido mensajes pregrabados. Las razones no fueron confirmadas oficialmente, pero se presume que fue por motivos de seguridad.
El 26 de junio, en uno de esos mensajes, Jamenei aseguró que Irán no cedería ante las presiones del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Guerra entre Irán e Israel
El conflicto armado se extendió del 13 al 24 de junio. Israel atacó instalaciones militares, nucleares y energéticas de Irán, así como zonas residenciales en Teherán. Según reportes, al menos 30 altos mandos militares y 11 científicos nucleares iraníes murieron.
Irán respondió con bombardeos de misiles. En total, el conflicto dejó al menos 935 muertos, incluyendo 38 niños en Irán y 28 en Israel.
¿Qué dijo Jamenei después del alto al fuego?
Tras el cese de hostilidades, Jamenei afirmó en un mensaje televisado que Irán había “aplastado” a Israel y dado “una dura bofetada” a Estados Unidos. También aseguró que los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes no lograron “nada significativo”.
Mientras Jamenei asistía a la ceremonia religiosa, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, se encontraba en Azerbaiyán participando en la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE).
¿Qué sigue después de este conflicto?
Aunque se anunció un alto al fuego, las tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos continúan. La aparición pública de Jamenei podría interpretarse como un mensaje de fortaleza hacia sus seguidores y adversarios.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando el desarrollo de las relaciones entre estos países, especialmente en un contexto de disputas nucleares y geopolíticas en Medio Oriente.
También te podría interesar: Ataques aéreos en Gaza dejan 24 muertos mientras avanzan negociaciones para una tregua de 60 días