Ataques aéreos en Gaza dejan 24 muertos mientras avanzan negociaciones para una tregua de 60 días
Al menos 24 personas murieron en Gaza tras bombardeos israelíes y disturbios por ayuda humanitaria
Este sábado, ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza dejaron al menos 14 palestinos muertos, según informaron funcionarios hospitalarios a The Associated Press. Además, otras 10 personas fallecieron mientras buscaban ayuda alimentaria en medio de la crisis humanitaria que afecta a la región.
Los incidentes ocurren mientras las negociaciones para un alto al fuego, lideradas por Estados Unidos, parecen avanzar después de casi 21 meses de conflicto. Sin embargo, la violencia continúa afectando a la población civil.
Te podría interesar: Israel enviará delegación a Qatar para negociar posible alto el fuego en Gaza
Los trabajadores humanitarios en Gaza
Dos trabajadores estadounidenses de la Fundación Humanitaria de Gaza resultaron heridos durante un ataque en un centro de distribución de alimentos en el sur del enclave. Esta organización, respaldada por Estados Unidos e Israel, responsabilizó a Hamas del ataque, aunque no presentó pruebas concretas.
Este tipo de incidentes complica aún más la distribución de ayuda en una zona donde miles de personas dependen de asistencia internacional para sobrevivir.
La población de Gaza ante las negociaciones de paz
Hamas dio una respuesta “positiva” a la propuesta de Washington para una tregua de 60 días, lo que generó esperanza entre los palestinos, aunque con cautela. Sin embargo, se necesitan más discusiones sobre cómo se implementaría el acuerdo.
Jamalat Wadi, una de las miles de personas desplazadas en Gaza, expresó el cansancio de la población:
Estamos cansados. Basta de hambre, basta de cierre de puntos de cruce. Queremos dormir en calma donde no escuchemos aviones de guerra o drones o bombardeos.
Las condiciones de vida en Gaza son extremadamente difíciles, agravadas por temperaturas superiores a los 30 grados Celsius (86°F) y la falta de recursos básicos.
¿Qué pide Hamas para aceptar un alto al fuego?
Hamas busca garantías de que una tregua temporal lleve a un cese definitivo de la ofensiva israelí y a la retirada de las tropas de Gaza. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa un acuerdo y se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, este lunes en la Casa Blanca para discutir los términos.
¿Qué sigue en el conflicto entre Israel y Gaza?
Aunque hay señales de avance en las negociaciones, la situación sigue siendo incierta. La población civil espera una solución duradera que ponga fin a la violencia y permita la reconstrucción de Gaza. Mientras tanto, organizaciones humanitarias continúan trabajando en condiciones peligrosas para brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
El conflicto ha dejado miles de víctimas y desplazados, y cualquier acuerdo requerirá compromisos de ambas partes para evitar más sufrimiento.
También te podría interesar: Hamás responde positivamente a propuesta de alto al fuego en Gaza; dice estar preparado para entrar en negociaciones