Turista italiano muere tras ser atacado por una osa mientras intentaba fotografiarla
El hombre, de 48 años, fue arrastrado por el animal a un barranco; el aumento de ataques de osos preocupa a las autoridades
CIUDAD DE MÉXICO. 4 DE JULIO DE 2025.- Un viaje turístico terminó en tragedia en Rumanía. Omar Farang, un turista italiano de 48 años, murió este jueves tras ser atacado por una osa en la zona de Posada-Vidraru, en los montes Cárpatos, una región turística del centro del país.
De acuerdo con medios locales, el hombre iba en motocicleta y se detuvo para tomar fotografías del animal salvaje. Imágenes encontradas en su teléfono celular muestran que captó varias fotos de la osa minutos antes del ataque.
El animal lo arrastró a un barranco de unos 60 metros, donde fue localizado sin vida con múltiples heridas de mordedura. La alarma fue dada por otros turistas que llamaron al número local de emergencias.
Según el portal portal news.ro, policías, bomberos y gendarmes acudieron al lugar y hallaron la motocicleta abandonada al borde del camino, con matrícula italiana. La búsqueda del cuerpo tardó más de una hora.
Según reportes, cuando los rescatistas intentaban recuperar el cadáver, la osa volvió a atacar, por lo que fue abatida por los agentes.
El peligro de fotografiar a los osos
Horas antes de su muerte, Omar había compartido en su cuenta de Facebook una serie de videos e imágenes junto a osos en libertad. En su publicación, describía el paisaje como “fabuloso” y hablaba de su recorrido por el Transfagarasan, considerada una de las carreteras más hermosas del mundo.
“Hoy los osos marrones protagonizaron, pero fabulosos paisajes. Después del Transalpine en el paso de Úrdele, caminé por el Transfagarasan, también llamado “La locura de Ceausescu”. Jeremy Clarkson, conocido anfitrión de Top Gear, clasificado como la carretera más hermosa del mundo”, dijo, según Milenio.
Ahora, su perfil se ha llenado de mensajes lamentando su fallecimiento, con usuarios recordándolo como una persona amable y entusiasta de la naturaleza.
Aumentan los ataques de osos en Rumanía
Las autoridades rumanas han advertido que los ataques de osos a humanos son cada vez más frecuentes. Tan solo en mayo, otros tres turistas fueron atacados en la misma zona montañosa.
En Transfagarasan se estima que habitan al menos un centenar de osos pardos. Aunque se han colocado más de 20 señales de advertencia —incluso en inglés— para prevenir estos encuentros, muchos visitantes aún se acercan peligrosamente a los animales por curiosidad o para obtener fotografías.
La Dirección Forestal ha pedido a los turistas no alimentar, interactuar ni intentar fotografiar a los osos, ya que estas acciones pueden provocar comportamientos agresivos.
Debate sobre cómo enfrentar el problema
De acuerdo a los datos de la organización ecologista WWF, Rumanía alberga la segunda mayor población de osos pardos en Europa, solo por detrás de Rusia.
Un estudio reciente del Instituto de Investigación y Desarrollo Forestal calcula que viven entre 10,400 y 12,700 ejemplares en el país.
Este aumento poblacional ha encendido el debate sobre si deben mantenerse como especie protegida. Algunas medidas que se discuten incluyen la instalación de cercas eléctricas en zonas urbanas y mayor regulación del turismo en áreas silvestres.
Tal vez te interese: Zelenski llama a Trump y acuerdan mejorar la defensa aérea de Ucrania tras ataque “masivo y cínico” de Rusia