Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con Ovidio Guzmán: “¿Dónde queda su política de no negociar con terroristas?”
La presidenta pidió respeto a la soberanía nacional y coordinación bilateral ante el caso del hijo de “El Chapo”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó este viernes el acuerdo al que llegó Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos, luego de que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán aceptara declararse culpable a cambio de beneficios penales en su proceso judicial.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó la coherencia del gobierno estadounidense, al recordar que ha clasificado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, mientras al mismo tiempo pacta con sus líderes.
Es esta posición que no se entiende bien del gobierno de Estados Unidos, porque por un lado nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tienen una política de no negociar con terroristas, y si hay un acuerdo, pues ¿en dónde queda su posición de no negociar con grupos terroristas?”, planteó.
Te puede interesar: Desde 2019 la FGR investiga a Julio César Chávez Jr por tráfico de armas y droga: Sheinbaum
“Estados Unidos debe coordinarse con México”
La jefa del Ejecutivo subrayó que Ovidio Guzmán fue extraditado por el gobierno mexicano tras un operativo que costó la vida a soldados, por lo que exigió al país vecino que haya una colaboración efectiva con la Fiscalía General de la República (FGR).
Esta persona fue extraditada por México en un operativo que incluso causó muertes de soldados mexicanos. Entonces, Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República, que tiene la orden de aprehensión de esta persona. Eso está establecido en acuerdos internacionales”, señaló.
Aunque el acuerdo judicial entre Guzmán y el gobierno estadounidense no ha sido hecho público, Sheinbaum insistió en que cualquier imputación que surja contra personas en México deberá seguir los cauces legales en ambos países.
Tienen que venir pruebas del gobierno de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República para que haga su trabajo la fiscalía de nuestro país”, dijo.
“No aceptamos subordinación ni injerencias”
Sheinbaum dejó en claro que su administración no permitirá que Estados Unidos interfiera en los asuntos internos del País. Reiteró que México coopera en el combate al crimen organizado, pero siempre bajo los principios de soberanía y respeto mutuo.
Nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero no estamos de acuerdo ni con el injerencismo ni con la subordinación. Aquí nadie va a defender a quien es responsable de un delito más que sus abogados, nadie desde el gobierno”, declaró.
Finalmente, destacó que los principios que rigen la relación bilateral en materia de seguridad son: respeto a la soberanía, coordinación, confianza mutua y no subordinación.
“Es muy importante que se mantengan estas investigaciones conjuntas: ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio”, concluyó.
Te puede interesar: Mexicanos detenidos en EEUU deben ser enviados “de inmediato” al País, dice Sheinbaum ante inauguración del nuevo centro ‘Alligator Alcatraz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí