Guerra Rusia-Ucrania: Rusia bombardea Kiev con el mayor ataque en toda la guerra pese a llamada entre Putin y Trump
“Fue una noche dura y sin dormir”, declaró el presidente ucraniano Volodímir Zelenski tras el bombardeo ruso.

KIEV.- Ucrania vivió una de sus noches más devastadoras desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Según autoridades ucranianas, Rusia lanzó 550 drones y misiles en un ataque masivo que duró más de siete horas y afectó principalmente a Kiev, dejando al menos un muerto y 26 personas heridas, incluido un niño.
El presidente Volodímir Zelenski lo resumió así: “Fue una noche dura y sin dormir”. Sirenas, explosiones e incendios iluminaron la ciudad durante la madrugada, mientras los servicios de emergencia se movilizaban entre rascacielos dañados y calles bloqueadas por escombros.

La mayoría de los proyectiles eran drones Shahed, pero también se lanzaron 11 misiles, de acuerdo con el reporte de la Fuerza Aérea de Ucrania. Este ataque supera en magnitud al que se había considerado, hace apenas una semana, el más grande de la guerra.
Civiles afectados y daños generalizados
El ataque causó graves daños en cinco de los diez distritos de Kiev. Al menos cinco ambulancias fueron impactadas mientras respondían emergencias, y se retiraron más de 300 toneladas de escombros.
Una de las víctimas, Alya Shahlai, fotógrafa de bodas de 23 años, relató:
Estábamos todos en el refugio (del sótano) porque había tanto ruido que quedarse en casa habría sido un suicidio”.
Añadió que poco después de entrar al refugio, “hubo una fuerte explosión y se apagaron las luces; la gente entró en pánico”.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, escribió en X que fue “una noche horrible y sin dormir en Kiev. Una de las peores hasta la fecha”. Por su parte, la ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, denunció “destrucción masiva en el corazón de nuestra capital” y calificó el bombardeo como “un acto deliberado de terrorismo”.
¿Tensión diplomática con Estados Unidos? Así reaccionó Donald Trump
El ataque coincidió con una llamada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Zelenski señaló que el momento del bombardeo fue una señal de que “Moscú no tiene intención de poner fin a la guerra”.
En declaraciones posteriores, Trump se mostró decepcionado:
No hice ningún progreso con él hoy en absoluto”.
Añadió que Putin “no está presente” y “no busca detener (los combates), y eso es una lástima”.
Por su parte, Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores de Putin, afirmó que “Rusia no cederá en sus objetivos” y continuará hasta eliminar las “causas profundas” del conflicto.
Suspensión de apoyo militar de Estados Unidos
En medio del ataque, el Pentágono suspendió algunas entregas de misiles de defensa aérea, lo que genera preocupación entre los aliados europeos de Ucrania. Zelenski advirtió que hay planes para fortalecer la producción armamentística nacional, pero “ampliarla llevará tiempo”.
En junio, Rusia lanzó más de 5,400 drones y 330 misiles contra territorio ucraniano, lo que marca un nuevo récord mensual, según datos oficiales citados por The Associated Press (AP).
Impacto en otras regiones y defensa aérea ucraniana
Además de Kiev, las regiones de Dnipropetrovsk, Sumy, Járkov, Chernihiv y parte del óblast de Kiev también fueron atacadas. Las defensas aéreas lograron interceptar 270 objetivos, incluyendo dos misiles de crucero. Sin embargo, 208 se perdieron del radar, probablemente por interferencias electrónicas, según las fuerzas ucranianas.
Rusia informó haber alcanzado ocho objetivos estratégicos con nueve misiles y 63 drones, mientras que los restos de los interceptados cayeron en al menos 33 sitios.
Zelenski calificó el ataque como “cínico”, y el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber golpeado fábricas que producen drones y equipos militares en Kiev. No se ha confirmado si esos objetivos fueron alcanzados realmente.
Intercambio de prisioneros sigue, pero sin avances en la paz
El viernes también se realizó un nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia, aunque sin detalles del número de soldados. Zelenski dijo que la mayoría de los ucranianos liberados llevaban cautivos desde 2022 y estaban clasificados como “heridos y gravemente enfermos”.
No hay fecha prevista para nuevas negociaciones de paz, y el conflicto continúa escalando sin una salida clara.
Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Putin sostiene llamada con Macron sobre Ucrania e Irán, en su primer diálogo en casi 3 años
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí