Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

Solo 15 marcas de autos eléctricos sobrevivirán en China hacia 2030, advierte consultora

Estas 15 marcas, cuyos nombres no fueron especificados por la consultora, concentrarán alrededor del 75% del mercado chino al cierre de la década.

Solo 15 marcas de autos eléctricos sobrevivirán en China hacia 2030, advierte consultora

Pekín.— Apenas 15 de las 129 marcas que actualmente comercializan vehículos eléctricos (EV) e híbridos enchufables en China seguirán siendo financieramente viables en 2030, de acuerdo con un informe revelado este jueves por la consultora AlixPartners.

La intensa competencia, el exceso de capacidad y la actual guerra de precios llevarán a una consolidación del mercado, anticipa el estudio.

Estas 15 marcas, cuyos nombres no fueron especificados por la consultora, concentrarán alrededor del 75% del mercado chino al cierre de la década, con una media de ventas anuales de 1.02 millones de unidades por fabricante.

Stephen Dyer, líder del área de automoción de AlixPartners en Asia, indicó que aunque la consolidación será inevitable, el proceso será más lento que en otros países.

Esto se debe a que los gobiernos locales chinos continúan respaldando marcas no rentables debido a su relevancia económica y social en términos de empleo, desarrollo regional y cadenas de suministro.

China, el mayor mercado automotriz del mundo, atraviesa actualmente una guerra de precios feroz y una sobreoferta de producción que afecta la rentabilidad del sector. De todos los fabricantes chinos de EV que cotizan en bolsa, sólo BYD y Li Auto han sido rentables de forma sostenida.

Guerra comercial

Pese a los llamados de los reguladores chinos para poner fin a la guerra de precios, Dyer advierte que esta persistirá, aunque se transformará en una “guerra encubierta”, con incentivos disfrazados como subsidios a seguros o financiamiento a tasa cero, en lugar de descuentos directos en el precio final del vehículo.

El estudio también señala que la tasa de utilización de las fábricas automotrices cayó a un promedio de 50% en 2023, la cifra más baja de los últimos diez años, lo cual agrava las presiones financieras sobre los fabricantes.

También te puede interesar: ¿BYD se viene a México? Esto dijo la empresa de autos eléctricos de China y da detalles sobre las posturas de Donald Trump

La viabilidad a largo plazo dependerá de la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la capacidad de consolidarse en un mercado que parece encaminarse a una drástica reducción de competidores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados