Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Texas

Niño hondureño, de 9 años, con leucemia lleva más de un mes detenido por ICE en Texas y podría ser deportado; la familia entró legalmente al país y estaba siguiendo el debido proceso de migración

Está detenido junto a su mamá y su hermana desde mayo, fueron arrestados saliendo de una audiencia migratoria.

Niño hondureño, de 9 años, con leucemia lleva más de un mes detenido por ICE en Texas y podría ser deportado; la familia entró legalmente al país y estaba siguiendo el debido proceso de migración

ESTADOS UNIDOS.- — Un niño hondureño de seis años diagnosticado con leucemia permanece detenido junto a su madre y su hermana de nueve años desde mayo, luego de que agentes federales los arrestaron al salir de una audiencia migratoria en Los Ángeles, según documentos judiciales.

La familia llegó legalmente a Estados Unidos en octubre pasado, utilizando la aplicación CBP One App para solicitar una entrevista de asilo en la frontera. Desde entonces, vivían con la abuela de los menores en el área de Los Ángeles, donde los niños asistían a la escuela y a la iglesia.

“Esta es una familia que hizo todo bien”, aseguró Elora Mukherjee, abogada del caso y directora del Immigrants’ Rights Clinic de la Facultad de Derecho de Columbia.

Añadió que no han sido acusados de ningún delito y que, aun así, fueron detenidos.

“Someter a una familia con un niño diagnosticado con leucemia a arresto y detención es ilegal, inconstitucional e inconcebible”.

También te podría interesar: Tennessee castigará con multa a quienes den refugio a migrantes sin documentos

Arrestados tras retirarles el proceso de deportación

El 27 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió un memorándum que eliminó requisitos sobre respetar leyes locales al realizar arrestos, según los abogados.

Dos días después, el 29 de mayo, la familia acudió a una audiencia rutinaria en la corte de inmigración de Van Nuys Boulevard, en Los Ángeles. En esa audiencia, los abogados del gobierno pidieron al juez desestimar el proceso de deportación, lo que habría permitido a la familia permanecer en el país mientras se resolvía su caso.

Sin embargo, la madre suplicó que no se desestimara. A pesar de ello, el juez aceptó la moción. Acto seguido, agentes los arrestaron en el pasillo del tribunal.

Trampas para migrantes

Mukherjee señaló que, desde mayo, jueces y abogados del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) han coordinado la rápida desestimación de casos para detener migrantes justo al salir de las audiencias.

La American Immigration Lawyers Association informó a USA TODAY Network que varios jueces reciben con anticipación listas de los casos que el DHS pedirá desestimar. Según la asociación, los jueces enfrentan represalias si no cooperan.

También te podría interesar: Julio César Chávez Jr. es arrestado por ICE y será deportado; lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa

Más de un mes en un centro de detención

Después del arresto, la familia fue retenida durante horas en el tribunal y en un centro de procesamiento de ICE.

Mukherjee relató que el menor, tras ver un arma de un agente, se asustó tanto que se orinó encima y tuvo que permanecer horas con la ropa mojada.

Finalmente, la familia fue trasladada en avión a Texas, donde llevan más de un mes detenidos en el South Texas Family Residential Center, un centro privado que reabrió recientemente tras haber cerrado durante el gobierno de Joe Biden.

Necesita tratamiento urgente

Desde que están allí, la madre aseguró que su hijo ha perdido el apetito, luce pálido, se le forman moretones con facilidad y tiene dolores en los huesos, síntomas asociados a la leucemia, según explicaron los abogados.

El menor fue diagnosticado a los tres años con leucemia linfoblástica aguda y hasta antes de ser detenido recibía quimioterapia desde hace dos años y medio, con medio año de tratamiento pendiente, según documentos del caso.

El doctor Pran Saha, pediatra y profesor de la Universidad de Columbia, presentó una carta al tribunal en la que advierte que el niño necesita tratamiento continuo con quimioterapia y radiación para tener una oportunidad de sobrevivir a largo plazo.

También te podría interesar: Caroline, universitaria brasileña fue arrestada por ICE por conducir “demasiado cerca de un tráiler”; pasó dos semanas en un centro de detención a pesar de no tener antecedentes penales

“No se le ha negado atención médica”, dice el gobierno

Por su parte, Tricia McLaughlin, vocera del DHS, aseguró que el menor ha recibido la atención médica adecuada durante su detención.

“La idea de que ICE le negaría a un niño la atención médica que necesita es completamente FALSA, y es un insulto para los hombres y mujeres de las fuerzas federales”, declaró en un comunicado.

Explicó que la familia eligió apelar su caso, por lo que permanecerán detenidos hasta que se resuelva el proceso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados