Mueren 94 palestinos en Gaza durante ataques aereos, incluidos 45 que buscaban ayuda humanitaria
Amnistía Internacional acusó a Israel y a la Fundación Humanitaria de Gaza de emplear tácticas de inanición deliberada para someter a la población palestina.

TEL AVIV, Israel.- Al menos 94 palestinos murieron en Gaza entre la noche del miércoles y la mañana del jueves a causa de ataques aéreos y tiroteos, incluidos 45 que intentaban acceder a ayuda humanitaria, informaron hospitales locales y el Ministerio de Salud del enclave.
De acuerdo con los reportes, cinco personas murieron cerca de instalaciones vinculadas a la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una nueva organización respaldada por Israel y Estados Unidos para distribuir alimentos en la región. Otras 40 personas fallecieron en diferentes puntos del territorio mientras esperaban camiones de ayuda.
Hasta el momento, el ejército israelí no ha hecho comentarios sobre estos incidentes. Sin embargo, las fuerzas armadas señalaron en días recientes que atacaron objetivos de Hamás en el norte de Gaza, incluyendo lanzacohetes y presuntos insurgentes que dispararon contra Israel.
Acusaciones de genocidio y uso de la ayuda como “trampa mortal”
En un informe publicado este jueves, Amnistía Internacional acusó a Israel y a la Fundación Humanitaria de Gaza de emplear tácticas de inanición deliberada para someter a la población palestina. Según la organización con sede en Reino Unido, la búsqueda de ayuda humanitaria se ha convertido en una “trampa mortal” para miles de personas.
Israel ha convertido la desesperación por alimentos en un arma de guerra. Las condiciones impuestas por la FHG y su operación junto a instalaciones militares israelíes han creado una mezcla letal de hambre y enfermedades que está llevando a la población al límite”, advierte el informe.
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que más de 500 personas han muerto en las últimas semanas en las inmediaciones de los centros de distribución de la FHG, que son resguardados por contratistas de seguridad privada y, en algunos casos, se encuentran cerca de posiciones militares israelíes. Testigos palestinos han acusado a estas fuerzas de abrir fuego contra las multitudes.
El ministro de Exteriores de Israel rechazó el informe de Amnistía, calificándolo como “propaganda” y acusando a la organización de “alinearse con Hamás”.
Ataques a campamentos y refugios
Los bombardeos más recientes también afectaron áreas habitadas por desplazados internos. En la zona de Muwasi, al menos 15 personas murieron en un ataque contra tiendas de campaña. Otro ataque contra una escuela utilizada como albergue en Ciudad de Gaza dejó otras 15 víctimas mortales.
Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Salud de Gaza estima que más de 57 mil personas han muerto, incluidos 223 desaparecidos que fueron declarados fallecidos. La cifra no distingue entre civiles y combatientes, pero más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, según la misma fuente.
Posible alto al fuego
Las muertes se registran en medio de negociaciones avanzadas para alcanzar un cese al fuego. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que Israel ha aceptado los términos para una tregua de 60 días, e instó a Hamás a sumarse al acuerdo. Sin embargo, el grupo insurgente reiteró su demanda de que la guerra finalice por completo, lo que mantiene la incertidumbre sobre una posible pausa en los combates.
El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel en octubre de 2023, que dejó alrededor de 1 mil 200 muertos y más de 250 personas tomadas como rehenes. Desde entonces, la Franja de Gaza ha quedado devastada: más del 90% de sus 2.3 millones de habitantes han sido desplazados y la crisis humanitaria se ha intensificado con escasez de alimentos, agua y atención médica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí