Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Hamás

Hamás ordena la entrega de líder beduino, Yasser Abú Shabab, acusado de saquear ayuda humanitaria en Gaza

Grupo Hamás acusa a líder de clan beduino de traición y le da un plazo de 10 días para entregarse a las autoridades.

Hamás ordena la entrega de líder beduino, Yasser Abú Shabab, acusado de saquear ayuda humanitaria en Gaza

El Ministerio del Interior de Gaza, controlado por Hamás, emitió este miércoles una orden exigiendo la entrega de Yasser Abú Shabab, líder de un clan beduino bien armado que desafía la autoridad del grupo en el enclave palestino.

Según el comunicado oficial, el llamado “Tribunal Revolucionario” lo acusó de traición y le dio 10 días para presentarse ante las autoridades.

Abú Shabab, quien no reconoce el gobierno de Hamás y acusa a sus milicias de perjudicar los intereses de Gaza, ha evitado ser capturado y se encuentra en la zona de Ráfah, en el sur de Gaza, actualmente bajo control de las tropas israelíes. El tribunal también instó a la población a colaborar con las fuerzas de seguridad de Hamás para localizarlo.

Acusaciones y respuestas en el enfrentamiento

Hamás ha acusado a Abú Shabab de saquear camiones de ayuda humanitaria de la ONU y asegura que cuenta con apoyo de Israel. Según fuentes cercanas a Hamás consultadas por Reuters, el grupo ha enviado a combatientes de élite para eliminarlo.

Por su parte, el clan de Abú Shabab niega estas acusaciones, afirmando que su misión es proteger la ayuda humanitaria y escoltar los convoyes para evitar robos. Además, desmintió cualquier vínculo con Israel y acusó a Hamás de reprimir la disidencia mediante la violencia.

Te puede interesar: Hamás está dispuesto a un alto al fuego, pero con una condición: El fin definitivo de la guerra

El papel de Israel en el conflicto

Israel ha admitido que apoya a ciertos clanes de Gaza para debilitar a Hamás, aunque no ha especificado cuáles. Esta estrategia refleja la compleja red de alianzas y tensiones en la región, donde distintos grupos compiten por influencia mientras la población civil enfrenta graves dificultades.

Hasta ahora, no ha habido una respuesta oficial del clan de Abú Shabab sobre la orden de entrega. El desenlace de este conflicto podría intensificar las tensiones en Gaza, donde Hamás busca consolidar su control frente a grupos rivales.

¿Qué significa este enfrentamiento para Gaza?

Este caso evidencia las divisiones internas en Gaza, donde Hamás enfrenta resistencia de actores locales que cuestionan su autoridad. Además, la implicación indirecta de Israel añade otra capa de complejidad al conflicto, en un momento en que la crisis humanitaria sigue agravándose.

Mientras tanto, la población gazatí sigue atrapada en medio de estas disputas, con acceso limitado a ayuda básica y un aumento de la inseguridad. El futuro de este enfrentamiento podría definir no solo el equilibrio de poder en Gaza, sino también las dinámicas del conflicto palestino-israelí en los próximos meses.

Te puede interesar: Donald Trump asegura estar buscando un alto al fuego en Gaza; sucedería en esta semana, según el mandatario

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados