Este es la marca de tocino de pavo que están retirando del mercado por posible contaminación bacteriana
El producto fue elaborado entre el 24 de abril y el 11 de junio en una planta ubicada en Newberry, Carolina del Sur, Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO. 3 DE JULIO DE 2025.- Autoridades sanitarias están retirando del mercado más de 165 toneladas de tocino de pavo de la marca Oscar Mayer, debido a una posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes.
Según el Heraldo de México, el anuncio fue hecho por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), tras una alerta emitida por la empresa Kraft Heinz, responsable de la producción.
De acuerdo con la información oficial, la compañía detectó la bacteria durante una serie de pruebas internas. Aunque no se han reportado casos de personas enfermas, se tomó la decisión de retirar de manera voluntaria los productos afectados para proteger la salud de los consumidores.
Amplia distribución genera alerta nacional
El producto fue elaborado entre el 24 de abril y el 11 de junio en una planta ubicada en Newberry, Carolina del Sur, y posteriormente distribuido en diversas tiendas de Estados Unidos, así como en las Islas Vírgenes Británicas y Hong Kong. Debido a la amplia distribución, las autoridades temen que el tocino contaminado ya esté en manos de muchas personas.
Los paquetes retirados tienen fechas de consumo preferente entre el 18 de julio y el 4 de septiembre, y presentan códigos de lote específicos. El USDA recomienda no consumirlos bajo ninguna circunstancia. En su lugar, deben tirarse a la basura o devolverse al lugar donde se compraron.
¿Qué es la listeria y por qué preocupa?
Las autoridades sanitarias detallan que la Listeria monocytogenes es una bacteria que puede provocar una enfermedad grave, especialmente en mujeres embarazadas, personas mayores y quienes tienen un sistema inmunológico débil.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Fiebre alta
- Dolores musculares
- Confusión
- Convulsiones y rigidez en el cuello
Además, la infección puede provocar problemas en el embarazo, como la pérdida del bebé o complicaciones en recién nacidos.
Según el USDA y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cada año se registran en Estados Unidos cerca de 1,600 casos de listeriosis y alrededor de 260 muertes por esta causa.
Llamado a revisar productos en casa
Las autoridades siguen investigando cómo ocurrió la posible contaminación y mantienen monitoreos en tiendas y puntos de venta. Mientras tanto, se hace un llamado urgente a los consumidores para revisar los empaques de tocino de pavo Oscar Mayer, asegurándose de verificar las fechas de vencimiento y los códigos de lote, antes de consumirlos.
Tal vez te interese: Mujer descubre que su esposo abusaba de 5 niñas, incluidas sus propias hijas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí