Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Aprobaron la ‘Big Beautiful Bill’ de Donald Trump, ¿qué dice su controversial plan fiscal que dicen traerá una “Nueva Era de Oro” para EEUU, pero críticos denominan “una sentencia de muerte” para la economía?

La iniciativa de casi 900 páginas contempla recortes fiscales por 4.5 billones de dólares, fondos para deportaciones masivas, muros fronterizos y severos recortes en salud y asistencia alimentaria.

Aprobaron la ‘Big Beautiful Bill’ de Donald Trump, ¿qué dice su controversial plan fiscal que dicen traerá una “Nueva Era de Oro” para EEUU, pero críticos denominan “una sentencia de muerte” para la economía?

ESTADOS UNIDOS.- — La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen de 218 a 214 el proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye masivos recortes fiscales y fuertes recortes en programas sociales, cumpliendo así con la meta de tenerlo listo para firmar antes del 4 de julio.

Dos republicanos se unieron a los demócratas que votaron en contra. Según reportes de AP, líderes republicanos trabajaron toda la noche y el propio Trump presionó a legisladores reticentes para lograr la aprobación.

El líder demócrata Hakeem Jeffries, por su parte, retrasó la votación al pronunciar un discurso de más de ocho horas.

“Con un gran y hermoso proyecto de ley vamos a hacer este país más fuerte, seguro y próspero que nunca”, afirmó el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

También te podría interesar: Elon Musk amenaza con guerra contra el Partido Republicano por megaproyecto de Trump

¿Qué incluye el paquete aprobado?

El plan, de casi 900 páginas, mezcla prioridades republicanas:

  • Recortes fiscales por 4.5 billones de dólares, haciendo permanentes las tasas aprobadas en el primer mandato de Trump.
  • Nuevas deducciones temporales en propinas, horas extra y préstamos para autos.
  • Incremento del crédito fiscal por hijo de $2,000 a $2,200 (sin beneficiar completamente a las familias de menores ingresos).
  • $350 mil millones para seguridad nacional y migración: construcción del muro fronterizo, creación de 100,000 camas de detención, contratación de 10,000 nuevos agentes de ICE y objetivo de deportar 1 millón de personas por año.
  • $25 mil millones para el desarrollo del sistema de defensa antimisiles Golden Dome.
  • Creación de las Trump Accounts, cuentas de ahorro para niños con hasta $1,000 depositados.
  • Fondos para el programa Artemis de exploración lunar y de Marte.
  • Incremento del techo de deuda nacional en $5 billones.

Recortes en salud y alimentación

Para financiar parte de estos gastos y compensar la caída de ingresos fiscales, el proyecto contempla fuertes recortes en Medicaid y SNAP (cupones de alimentos):

  • Se impondrán 80 horas mensuales de trabajo obligatorio para adultos hasta 65 años, incluidos padres con hijos mayores de 14 años.
  • Se introduce un copago de $35 dólares para algunos servicios de Medicaid.
  • Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), esto dejaría a 11.8 millones de personas sin seguro médico y a 3 millones más sin acceso a cupones de alimentos hacia 2034.
  • Los estados deberán asumir parte del costo de SNAP si superan ciertos márgenes de error en los pagos.

Un golpe a las energías limpias

El plan también propone acabar antes de tiempo con incentivos fiscales para proyectos de energías renovables, calificados por el senador demócrata Ron Wyden como “una sentencia de muerte para las industrias solar y eólica” y que provocará un aumento inevitable en el costo de la electricidad.

El crédito fiscal para vehículos eléctricos expirará el 30 de septiembre de este año, mucho antes de lo previsto.

Cambios de última hora

Para ganar apoyos, se añadieron y quitaron varias disposiciones:

  • Se aumentó de $25 mil millones a $50 mil millones el fondo para hospitales rurales durante cinco años.
  • Se eliminó un nuevo impuesto sobre proyectos solares y eólicos con componentes de China.
  • Se quitó una propuesta para limitar regulaciones estatales sobre inteligencia artificial tras el rechazo del Senado.
  • Se destinaron $40 millones para el Jardín Nacional de Héroes Estadounidenses promovido por Trump.
  • Se eliminó un impuesto de $200 dólares sobre silenciadores y armas de cañón corto.
  • Se amplió la Ley de Compensación por Exposición a la Radiación.

¿Cómo impactará a la economía de EEUU?

Según la CBO, el plan incrementará el déficit fiscal en 3.3 billones de dólares en la próxima década.

No obstante, republicanos del Senado afirman que, usando otro cálculo, el plan reduciría el déficit en casi medio billón de dólares, aunque expertos del Comité para un Presupuesto Federal Responsable tacharon esto de “truco contable”.

Reacciones encontradas

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, celebró el paquete como el inicio de “una nueva Edad de Oro para el país” y “la mayor victoria legislativa para trabajadores y familias estadounidenses”.

Por el contrario, el presidente del sindicato UFCW, Milton Jones, lamentó:

“Este proyecto ignora las necesidades de las familias trabajadoras y hace recortes que no solo son crueles, sino económicamente irresponsables”.

Jones advirtió que los recortes afectarán a millones de trabajadores en hospitales, supermercados y plantas procesadoras de alimentos que dependen de fondos de Medicaid y SNAP.

Hoy mismo está previsto que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales

Lo que sigue

El proyecto ya pasó la última votación en la Cámara y se espera que el presidente Donald Trump lo firme este viernes, 4 de julio.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que sucederá durante una ceremonia especial por el Día de la Independencia, a las 5 de la tarde, cuando la Casa Blanca tiene programado un picnic celebratorio.

Aunque representa una victoria para Trump y los republicanos, la medida deja abiertas preguntas sobre su impacto en millones de familias y en las finanzas públicas del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados