Universidad de Pensilvania prohíbe participación de mujeres trans en equipos femeninos tras fallo federal
De no haber aceptado, la institución se hubiese quedado sin fondos federales.
WASHINGTON, Estados Unidos.- La Universidad de Pensilvania acordó prohibir la participación de mujeres transgénero en sus equipos deportivos femeninos como parte de un acuerdo con el Departamento de Educación de Estados Unidos, que determinó que la institución violó los derechos de las atletas bajo el Título IX, la ley federal que prohíbe la discriminación por sexo en la educación.
El caso, resuelto este martes de manera voluntaria, se centró en la nadadora transgénero Lia Thomas, quien en 2022 se convirtió en la primera atleta abiertamente trans en ganar un campeonato nacional de la División I de la NCAA. La investigación federal, iniciada en febrero y concluida en abril, halló que UPenn infringió el Título IX al permitir su participación en competencias femeninas.
Restitución de récords y disculpas
Según el acuerdo, la universidad deberá:
- Restablecer los récords y títulos individuales de natación a las atletas que compitieron contra Thomas.
- Enviar cartas de disculpa personalizadas a cada una de las afectadas.
- Adoptar definiciones “basadas en la biología” para categorías de sexo en sus programas deportivos.
- Asegurar públicamente que “no permitirá que hombres compitan en equipos femeninos”.
Aún no se ha confirmado si Thomas será despojada oficialmente de sus logros en UPenn
La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó el acuerdo como un triunfo para la equidad deportiva: “Elogiamos a UPenn por rectificar los daños contra mujeres y niñas. Seguiremos aplicando el Título IX con todo el rigor de la ley”, declaró.
El fallo refleja los esfuerzos de la administración de Trump por restringir la participación transgénero en deportes femeninos, política que ha generado intensos debates nacionales. Si UPenn hubiera rechazado el acuerdo, el gobierno podría haber suspendido fondos federales o llevado el caso al Departamento de Justicia.
El caso de Lia Thomas se enmarca en una ola de legislaciones estatales republicanas que limitan la participación trans en deportes escolares. Al menos 24 estados han aprobado normas similares, aunque la NCAA mantiene políticas caso por caso.
Te podría interesar: Pedro Pascal califica a J.K. Rowling de “perdedora atroz” por sus posturas anti-trans
UPenn, por su parte, evitó comentarios adicionales, pero fuentes internas señalaron que ajustará sus políticas deportivas “en cumplimiento con la ley federal”. Mientras, grupos LGBTQ+ condenaron el acuerdo como un “peligroso precedente discriminatorio”.