Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Palestina

Hamás está dispuesto a un alto al fuego, pero con una condición: El fin definitivo de la guerra

El grupo islamista rechaza la propuesta de Trump de un cese temporal de 60 días y pide que Israel retire sus tropas de Gaza.

Hamás está dispuesto a un alto al fuego, pero con una condición: El fin definitivo de la guerra

GAZA.- — Hamás confirmó que está dispuesto a negociar un acuerdo de alto al fuego con Israel, pero reiteró que su prioridad es que el conflicto termine de forma definitiva y no solo de manera temporal, como plantea la propuesta respaldada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario estadounidense anunció en redes sociales que Israel “aceptó las condiciones necesarias” para cerrar un alto al fuego de 60 días, e instó a Hamás a firmar el acuerdo advirtiendo que “no mejorará — SOLO EMPEORARÁ”.

Sin embargo, hasta ahora Israel no ha confirmado oficialmente que respalde de manera total el plan.

“Queremos el fin completo de la guerra”

En un comunicado citado por AlJazeera, Hamás destacó los esfuerzos de mediadores de Catar y Egipto para acercar las posiciones, pero subrayó que el grupo palestino sigue exigiendo:

“Un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, que garantice la retirada de las fuerzas israelíes y que lleve ayuda humanitaria urgente a la Franja”.

Taher al-Nunu, funcionario de Hamás, insistió en que están listos para llegar a un pacto, siempre que incluya el fin absoluto de las hostilidades: “Nos acercamos a esto con un alto sentido de responsabilidad y estamos llevando a cabo consultas nacionales para analizar las propuestas presentadas por los mediadores”.

Netanyahu insiste: “No habrá Hamás en Gaza”

Aunque Trump aseguró que el acuerdo podría cerrarse “tan pronto como la próxima semana”, en Israel persisten fuertes divisiones internas.

El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que no permitirá que Hamás permanezca en Gaza después de la guerra.

Por su parte, los ministros de extrema derecha Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich han rechazado públicamente cualquier pacto que no implique la destrucción total del grupo islamista.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, comentó en redes sociales que “hay un gran apoyo en el gobierno y en el pueblo para un marco que permita liberar a los rehenes” y que “no se debe desaprovechar esta oportunidad”.

En esta imagen de archivo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrece una conferencia de prensa en Jerusalén, el 9 de diciembre de 2024. (AP Foto/Maya Alleruzzo, Pool, archivo)

También te podría interesar: Israel acepta alto al fuego por 60 días en Gaza con estas condiciones; Hamás no ha respondido

Un acuerdo con caducidad

Trump explicó que el alto al fuego temporal de 60 días serviría para avanzar hacia el fin de la guerra y lograr la liberación de los cautivos israelíes en Gaza. Sin embargo, Israel ha dicho que no aceptará un cese definitivo hasta que Hamás sea derrotado.

Medios como CBS News y BBC reportaron que el nuevo plan no ofrece cambios sustanciales respecto a propuestas previas rechazadas por Hamás en junio.

Mientras tanto, según un funcionario egipcio citado por CBS News, una delegación de Hamás viajará a El Cairo para reunirse con mediadores de Egipto y Catar y analizar el nuevo planteamiento.

Gaza sigue bajo fuego

Pese a los anuncios, sobre el terreno la violencia no cesa. De acuerdo con Al Jazeera, cada día mueren entre 100 y 120 palestinos en los ataques israelíes.

“Si hablas de un alto al fuego, debes crear las condiciones para que ocurra, y lo que vemos sobre el terreno es claramente una escalada”, señaló el corresponsal Hani Mahmoud desde Gaza City.

Un funcionario israelí citado por Axios advirtió que, si no avanzan las negociaciones, “haremos en Ciudad de Gaza y los campamentos centrales lo mismo que hicimos en Rafah. Todo quedará reducido a polvo”.

La próxima semana será clave

Trump tiene previsto reunirse con Benjamin Netanyahu en Washington y dijo que su objetivo es cerrar un acuerdo “en cuestión de días”. Sin embargo, las posiciones siguen alejadas: Hamás pide el fin completo de la guerra, mientras que el gobierno israelí rechaza esa condición hasta lograr la derrota del grupo.

Entre la presión internacional, las diferencias internas en Israel y la urgencia humanitaria en Gaza, la posibilidad de un alto al fuego real sigue siendo incierta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados