Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Dalai Lama

El Dalai Lama explica cómo reencarnará y su fundación buscará a su sucesor, que posiblemente nacerá fuera de China

“La institución del Dalai Lama continuará”, aseguró Tenzin Gyatso en su cumpleaños número 90. Sin embargo, China insiste en que tiene la última palabra sobre su reencarnación.

El Dalai Lama explica cómo reencarnará y su fundación buscará a su sucesor, que posiblemente nacerá fuera de China

INDIA.- — En el inicio de su cumpleaños número 90, el Dalai Lama sorprendió a miles de fieles reunidos en Dharamsala, India, al confirmar que su linaje no terminará con él, pese a las dudas que había expresado antes sobre si sería el “último” Dalai Lama, según recogió la revista TIME.

“La institución del Dalai Lama continuará”, afirmó el líder espiritual el miércoles, durante el arranque de la 15ª Conferencia Religiosa Tibetana.

Disipando la incertidumbre que él mismo había alimentado al decir que evaluaría el futuro de esta tradición de más de 600 años. Sin embargo, su decisión también abre un nuevo capítulo de tensiones con China.


Choque con Pekín por la sucesión

El Dalai Lama, cuyo verdadero nombre es Tenzin Gyatso, huyó a India en los años 50 tras la ocupación china de Tíbet y desde entonces vive en el exilio, donde estableció un gobierno tibetano en Dharamsala.

Para Pekín, el Dalai Lama sigue siendo visto como un “separatista”, debido a su influencia simbólica entre los tibetanos dentro y fuera de China, y su defensa de la autonomía y la libertad religiosa de Tíbet.

China insiste en que tiene la última palabra sobre la reencarnación del Dalai Lama, basándose en un decreto imperial de 1793 que exige su aprobación para elegir al sucesor.

Incluso el Partido Comunista Chino, oficialmente ateo, ha repetido que el futuro Dalai Lama deberá ser elegido dentro de China mediante un sistema de sorteo heredado de ese decreto.

Cómo se elegirá al próximo Dalai Lama, según su propia fundación

El Dalai Lama reafirmó un edicto que firmó en 2011, donde establece que solo la Gaden Phodrang Trust, la oficina del Dalai Lama, tiene autoridad para reconocer a su reencarnación.

El proceso, explicó, implica señales espirituales, consultas con protectores del Dharma y con los líderes de las escuelas budistas tibetanas.

Tradicionalmente, tras la muerte del Dalai Lama, se busca a un niño que muestre indicios de ser la reencarnación, generalmente en Tíbet. El propio Dalai Lama fue reconocido a los dos años. Sin embargo, advirtió que su sucesor podría nacer fuera de China, debido al control de Pekín sobre la región.

El Dalai Lama también recordó el caso del Panchen Lama, la segunda figura más importante del budismo tibetano: él reconoció a un niño como la reencarnación legítima, pero el menor fue detenido por China en 1995 y no ha vuelto a ser visto. Pekín, por su parte, designó a otro Panchen Lama, leal al gobierno chino.

“Nadie más tiene autoridad para intervenir en este asunto”, afirmó el Dalai Lama, en una declaración que ya ha generado molestia en Pekín.

“Un Dalai Lama nombrado por China no será reconocido”

El gobierno chino rechazó de inmediato las palabras del Dalai Lama, afirmando que la reencarnación debe hacerse dentro de China y con su aprobación, como dicta la antigua práctica.

“No solo condenamos firmemente el uso que hace la República Popular China del tema de la reencarnación para su beneficio político, sino que jamás lo aceptaremos”, declaró Penpa Tsering, ex presidente del parlamento tibetano en el exilio.

Por su parte, Youdon Aukatsang, también miembro del parlamento en el exilio, dijo a la BBC: “Un Dalai Lama elegido por Pekín no será reconocido, ni por los tibetanos ni por el mundo, porque China no tiene legitimidad para hacerlo”.

Expertos advierten que, si China insiste en elegir su propio Dalai Lama, podría haber dos líderes rivales: uno avalado por el gobierno chino y otro por el exilio, respaldado por la comunidad tibetana mundial y países como Estados Unidos e India.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados