Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Cruces de migrantes caen a su nivel más bajo en 25 años; Kristi Noem afirma que EEUU tiene la frontera “más segura” bajo el mando de Trump

El gobierno de Trump atribuye esta baja a sus políticas de seguridad y deportación

Cruces de migrantes caen a su nivel más bajo en 25 años; Kristi Noem afirma que EEUU tiene la frontera “más segura” bajo el mando de Trump

EEUU — En junio, el número de inmigrantes detenidos en la frontera suroeste de Estados Unidos descendió a 6,070 la cifra más baja desde que se tiene registro. Este dato supera el mínimo anterior establecido en marzo, cuando se registraron 7,180 detenciones, según informó el gobierno del presidente Donald Trump.

El 28 de junio, la Patrulla Fronteriza reportó solo 137 detenciones en un solo día, el número más bajo en 25 años. A nivel nacional, las detenciones en todas las fronteras sumaron 8,039 otro mínimo histórico.

Te podría interesar: Trump planea revocar la ciudadanía a estadounidenses naturalizados y estos casos podrían ser una prioridad del Departamento de Justicia de EEUU

¿Qué dice el gobierno de EEUU sobre esta reducción?

La Casa Blanca atribuyó esta disminución a las políticas de seguridad fronteriza y las medidas de deportación implementadas durante la administración de Trump. En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó que las cifras reflejan una mayor eficacia en el control migratorio.

Kristi Noem, secretaria del DHS, afirmó:

Las cifras no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la CBP han logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos.

La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ofrece una rueda de prensa en Los Ángeles, California| June 12, 2025. REUTERS/Aude Guerrucci

Los solicitantes de asilo

De acuerdo con El Universal, por segundo mes consecutivo, las autoridades no liberaron a ningún inmigrante detenido, incluidos quienes buscaban asilo. Esto significa que todos los arrestados permanecieron bajo custodia, sin ser puestos en libertad mientras resolvían su situación migratoria.

¿Qué otros datos revelaron las autoridades?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 25,243 encuentros a nivel nacional, el número más bajo en su historia. Sin embargo, no se especificó si esta cifra incluye a inmigrantes sin estatus legal que ya residían en EEUU.

El sector productivo está atento y dispuesto apoyar a los gobiernos para poder atender el tema migratorio, como lo han hecho en el pasado con trabajos para la población en contexto de movilidad. Foto: Archivo

Cambios que se esperan en la seguridad fronteriza

La Cámara de Representantes está por aprobar una nueva ley fiscal que destinará miles de millones de dólares al proyecto de seguridad fronteriza de Trump. Entre los principales puntos se encuentran:

  • $64 mil millones para la construcción del muro fronterizo.
  • $70 mil millones para la detención de migrantes, incluyendo centros de detención y transporte de deportados.
  • Contratación de más de 20,000 agentes para la CBP y el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
De acuerdo con datos del INM, la ciudad de Nogales reporta más migrantes irregulares. FOTO ILUSTRATIVA.

¿Cómo afecta esto a la migración y la economía?

Algunos analistas señalan que las políticas migratorias restrictivas podrían tener un impacto en la economía y la fuerza laboral de EE.UU. Un informe de Barclays estimó una posible reducción de 30,000 empleos ocupados por migrantes. Además, Banamex indicó que los migrantes podrían absorber un impuesto del 1% a las remesas, lo que afectaría sus envíos de dinero a sus países de origen.

También te podría interesar: Trump sugiere replicar el “Alligator Alcatraz” en otros estados como modelo migratorio: “La única salida es la deportación”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados