El Imparcial / Mundo / Tesla

Caen 13% las ventas de Tesla mientras crece el rechazo a Elon Musk por sus posturas políticas

Entre abril y junio de 2025, Tesla vendió 384,122 vehículos, frente a los 443,956 unidades colocadas en el mismo periodo del año pasado.

Estados Unidos.- Las ventas de autos eléctricos de Tesla disminuyeron un 13% durante el segundo trimestre del año, una caída significativa que refuerza la preocupación de que las posturas políticas de su director ejecutivo, Elon Musk, estén afectando de forma sostenida la imagen de la marca.

Entre abril y junio de 2025, Tesla vendió 384 mil 122 vehículos, frente a los 443 mil 956 unidades colocadas en el mismo periodo del año pasado.

Aunque las ventas de sus modelos más populares, el Model 3 y el Model Y, alcanzaron las 373,728 unidades —superando las estimaciones de analistas que proyectaban 356,000—, la caída general sugiere un enfriamiento en la demanda.

El contexto político que rodea a Elon Musk parece estar cobrando factura. Su cercanía con el presidente Donald Trump y otros líderes de extrema derecha, tanto en Estados Unidos como en Europa, ha generado rechazo entre consumidores que antes veían a Tesla como una marca ligada a la innovación y la sustentabilidad.

Si bien se esperaba que la polémica en torno a Musk se diluyera con el tiempo, las cifras más recientes indican que el impacto podría ser más profundo y duradero de lo previsto.

Baja en ventas

Además de la baja en ventas, Tesla ya venía enfrentando dificultades financieras. En el primer trimestre del año, su ingreso neto se desplomó un 71%, lo que genera dudas sobre los resultados del segundo trimestre que la empresa dará a conocer en las próximas semanas.

Pese al panorama, las acciones de Tesla registraron un repunte de alrededor del 4% en operaciones previas a la apertura del mercado, posiblemente impulsadas por el rendimiento ligeramente mejor de lo esperado en las ventas del Model 3 y Y.

También te puede interesar: Tesla construirá su primera planta de almacenamiento de energía en China

Con un entorno cada vez más competitivo en el mercado de autos eléctricos y una reputación en entredicho, Tesla enfrenta el reto de recuperar la confianza de consumidores que no solo valoran el producto, sino también los valores que representa la marca.

Temas relacionados