Bryan Kohberger se declara culpable del asesinato de cuatro estudiantes en Idaho
El exestudiante de criminología aceptó su responsabilidad a cambio de evitar la pena de muerte; será sentenciado en julio

CIUDAD DE MÉXICO. 7 DE JULIO DE 2025.- Bryan Kohberger, de 30 años, se declaró culpable este miércoles por el asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho ocurrido en noviembre de 2022.
La declaración se dio como parte de un acuerdo con la Fiscalía que le permitirá evitar la pena de muerte. En su lugar, Kohberger pasará el resto de su vida en prisión cumpliendo cuatro cadenas perpetuas sin posibilidad de apelación.
El crimen ocurrió la madrugada del 13 de noviembre de 2022, en una casa cercana al campus universitario. Las víctimas fueron Kaylee Goncalves, Madison Mogen, Xana Kernodle y Ethan Chapin. De acuerdo con las autoridades, todas fueron apuñaladas múltiples veces y algunas presentaban heridas defensivas.
Durante la audiencia celebrada en Boise, Idaho, Kohberger, quien era estudiante de posgrado en justicia penal en una universidad cercana, confirmó al juez que entendía el acuerdo y aceptó los cargos con calma, mientras los familiares de las víctimas se mostraban visiblemente afectados.
Los detalles del caso
El fiscal del condado, Bill Thompson, explicó que Kohberger atacó primero a Goncalves y Mogen, luego se encontró con Kernodle, quien estaba despierta, y finalmente mató a Chapin mientras dormía.
A pesar del acuerdo, no se ha revelado el motivo del crimen, ni por qué perdonó la vida a dos compañeros de casa que también estaban en la vivienda.
Las investigaciones revelaron que Kohberger había visitado la zona al menos una docena de veces antes de los asesinatos. Además, su ADN coincidió con el material genético hallado en una funda de cuchillo en la escena del crimen. Fue arrestado semanas después en Pensilvania, en casa de sus padres.
Los registros de compras en línea indicaron que Kohberger adquirió un cuchillo tipo militar varios meses antes, junto con una funda similar a la hallada en el lugar del crimen. Además, las autoridades informaron que los datos de su celular y las grabaciones de cámaras de seguridad lo ubican en el vecindario de las víctimas al menos una docena de veces antes de los asesinatos, incluyendo la noche en que ocurrieron los hechos.
No obstante, aún no se ha determinado el motivo detrás de los crímenes. Tampoco hay evidencia de que Kohberger conociera a las víctimas, quienes eran amigos entre sí y formaban parte de fraternidades y hermandades universitarias.
Las familias, divididas por el acuerdo
La familia de Goncalves se opone al acuerdo y pidió que Kohberger revele todos los detalles del crimen, incluyendo dónde está el arma homicida. “Merecemos saber cuándo fue el principio del fin”, escribieron en redes sociales.
Por otro lado, los padres de Ethan Chapin dijeron estar de acuerdo con la decisión para evitar más procesos legales dolorosos.
“Podemos dejar esto atrás y evitar estas futuras citas y eventos que no queremos, que no deberíamos tener que afrontar, relacionados con esta terrible persona”, dijo el padre de Mogen, Ben Mogen, para la CBS News. “Podemos pensar en el resto de nuestras vidas y tratar de encontrar la manera de sobrevivir sin Maddie y el resto de los niños”.
La sentencia final de Kohberger está programada para el 23 de julio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí