Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Iran

Irán acusa a países de Europa de seguir un “enfoque destructivo” en medio de crecientes tensiones con Israel

Irán advirtió a la Unión Europea sobre la postura que han adoptado algunos países europeos respecto al reciente intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán.

Irán acusa a países de Europa de seguir un “enfoque destructivo” en medio de crecientes tensiones con Israel

EL CAIRO.- El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, expresó este martes su preocupación por lo que calificó como un “enfoque destructivo” de varios países europeos en relación con las tensiones actuales en la región. La advertencia fue transmitida durante una conversación telefónica con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas.

FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Exteriores iraní, AbÁs Araqchi, se reúne con el ministro de Exteriores libanés, Youssef Rajji (no en la foto), en Beirut, Líbano, el 3 de junio de 2025. | Crédito: REUTERS/Mohamed Azakir/File Photo

Araqchi criticó abiertamente la postura adoptada por algunos países europeos respecto al reciente intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán. En sus declaraciones, afirmó que estos países apoyan tanto a Israel como a Estados Unidos en el conflicto, sin especificar cuáles eran los países a los que se refería directamente.

Te puede interesar: Reporteros Sin Fronteras acusa a Israel de insultar a periodistas asesinados al llamarlos “terroristas”

Críticas a la postura europea sobre los ataques aéreos

El ministro iraní denunció que este tipo de apoyo internacional está exacerbando las tensiones en el Medio Oriente y dificultando la búsqueda de una solución pacífica a los conflictos en la región. La postura europea, según Araqchi, podría empeorar aún más las relaciones internacionales, en lugar de contribuir a una reducción de la violencia.

FOTO DE ARCHIVO: La bandera iraní ondea frente al edificio de oficinas de la ONU, que alberga la sede del OIEA, en Viena, Austria, el 24 de mayo,  2021. REUTERS/Lisi Niesner

Kaja Kallas aboga por reanudar las negociaciones nucleares

Por su parte, Kaja Kallas, la diplomática de la UE, declaró tras la conversación que las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben ser reanudadas a la mayor brevedad. En su mensaje publicado en la red social X, Kallas hizo un llamado para reactivar la cooperación entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), sugiriendo que esta es una medida clave para lograr la estabilidad y la seguridad en la región.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, en una fotografía de archivo. | Crédito: REUTERS/Lisa Leutner

La alta representante también subrayó que cualquier amenaza de Irán de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) solo contribuiría a aumentar las tensiones.

Cualquier amenaza de retirarse del tratado de no proliferación no ayuda a rebajar las tensiones”, afirmó Kallas.

La UE se muestra dispuesta a facilitar el diálogo

La diplomática europea también destacó que la Unión Europea está dispuesta a facilitar el proceso de diálogo, con la intención de reavivar las negociaciones que fueron suspendidas en años anteriores. La UE considera que una solución diplomática es la mejor vía para evitar un conflicto nuclear en la región y reducir la violencia en el Medio Oriente.

Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Putin sostiene llamada con Macron sobre Ucrania e Irán, en su primer diálogo en casi 3 años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados