Guerra Rusia-Ucrania: Putin sostiene llamada con Macron sobre Ucrania e Irán, en su primer diálogo en casi 3 años
Putin y Macron acuerdan coordinar esfuerzos para abordar la crisis de Ucrania e Irán tras casi tres años sin contacto directo.

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, mantuvieron una conversación telefónica “sustancial” este martes, abordando temas clave como la crisis de Medio Oriente, con un enfoque especial en Irán, y el conflicto en Ucrania. Esta llamada marcó su primer intercambio directo desde septiembre de 2022, según informó el Kremlin.
¿De qué hablaron Rusia y Francia?
La charla, que duró aproximadamente dos horas, permitió a ambos líderes discutir las tensiones internacionales actuales. La oficina de Macron en París señaló que el presidente francés aprovechó la oportunidad para reiterar su llamado a un alto el fuego en Ucrania y a la reanudación de negociaciones para poner fin al conflicto.
Te puede interesar: Rusia responde a Trump: niega las acusaciones de EEUU sobre estar ‘estancando’ las conversaciones de paz con Ucrania
Macron destacó la importancia de buscar una solución pacífica y diplomática, a través de un enfoque que favorezca la estabilidad y la paz en la región.
El tema de Irán y el Tratado de No Proliferación Nuclear
El presidente ruso, según el servicio de prensa del Kremlin, reafirmó su postura sobre Irán, destacando que el país tiene el derecho a desarrollar su energía nuclear de manera pacífica. Además, Putin hizo hincapié en la importancia de que Irán cumpla con sus compromisos dentro del Tratado de No Proliferación Nuclear, algo que sigue siendo un punto de tensión internacional.
Putin subrayó que la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es crucial para garantizar que las actividades nucleares de Irán se desarrollen con fines pacíficos y no se desvíen hacia objetivos militares.
Te puede interesar: Irán suspende el acceso del OIEA por su silencio ante ataques de Estados Unidos e Israel: “Ni si quiera una condena simbólica”
Posición rusa sobre la guerra en Ucrania
En cuanto al conflicto en Ucrania, Putin reiteró su postura de que la guerra es una “consecuencia directa de la política de Occidente”, que, según él, ha ignorado los intereses de seguridad de Rusia a lo largo de los años.
El presidente ruso ha sido firme en su creencia de que cualquier acuerdo de paz debe reconocer las “nuevas realidades territoriales” creadas por la guerra, lo que incluye la anexión de ciertas regiones ucranianas por parte de Rusia.

Futuro de las negociaciones
Por otro lado, Macron, según su oficina, hizo un llamado para que Ucrania y Rusia inicien negociaciones, destacando la necesidad de que se logre un acuerdo global y duradero. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de coordinar esfuerzos diplomáticos y se comprometieron a continuar las conversaciones en un futuro cercano.
El Kremlin y Francia acordaron que seguirían trabajando juntos para explorar posibles soluciones y se comprometieron a mantener los canales de comunicación abiertos.
Te puede interesar: Mientras Trump y la OTAN respaldan a Ucrania con armamento para la guerra contra Rusia, Corea del Norte enviará más tropas a Putin en julio o agosto
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí