Plan fiscal de Trump enfrenta rebelión interna: demócratas exponen recortes tras maratón de 16 horas en el Senado
El plan fiscal de Trump avanza en el Senado tras una lectura maratónica de 16 horas. El proyecto enfrenta resistencia dentro del Partido Republicano por los recortes sociales y su alto impacto en la deuda pública, lo que complica su aprobación antes del 4 de julio.

Washington D. C., 29 de junio de 2025. — El Senado de Estados Unidos inició este domingo el debate formal sobre el polémico plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump, tras una lectura en voz alta de más de 16 horas liderada por senadores demócratas como medida de protesta. La maniobra buscó retrasar el proceso legislativo y evidenciar los recortes incluidos en el documento de 940 páginas, cuyo contenido ha generado una fuerte división incluso dentro del propio Partido Republicano, según EFE.
Te puede interesar: Trump amenaza con multar hasta con 1,000 dolares diarios a inmigrantes que no se deporten voluntariamente
La Cámara Alta aceptó debatir el plan la noche del sábado con una votación ajustada de 51 votos a favor y 49 en contra, y justo después inició la lectura, que comenzó a las 23:08 horas y se prolongó hasta la tarde del domingo. Ahora, los senadores disponen de 20 horas de debate, al término de las cuales podrán proponer y votar enmiendas.
División en filas republicanas pone en riesgo aprobación
Aunque Trump pretende firmar la iniciativa antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, la falta de consenso interno en su bancada amenaza con retrasar o incluso frenar el proyecto. Algunos senadores republicanos han expresado públicamente su rechazo a los recortes en programas sociales, ante el temor de que estos afecten su apoyo electoral de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Uno de los más críticos ha sido el senador Thom Tillis, quien declaró que no respaldará el plan en su forma actual y confirmó que no buscará la reelección en 2026. Tillis ha recibido fuertes críticas por parte del propio Trump, quien presiona para que el proyecto sea aprobado sin modificaciones.
Impacto económico y acusaciones de favorecer a multimillonarios
Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), la versión actual del plan fiscal costaría a la deuda pública 3.9 billones de dólares en la próxima década, una cifra significativamente mayor a los 2.4 billones previamente calculados. Este dato ha encendido las alarmas tanto en demócratas como en algunos republicanos fiscalmente conservadores.
También te puede interesar: Trump abre la puerta a un alto al fuego en Gaza: “Puede lograrse en una semana”
El senador demócrata Dick Durbin pidió este domingo que al menos cuatro senadores republicanos se atrevan a frenar un proyecto que, según él, “quitará servicios médicos a 16 millones de estadounidenses para beneficiar con exenciones fiscales a los multimillonarios”.
Por su parte, el senador Mark Warner cuestionó si aquellos republicanos que han expresado preocupación por los recortes
“tendrán la valentía de actuar conforme a sus principios”.
Cuenta regresiva en el Congreso estadounidense
En caso de ser aprobado por el Senado, el plan regresará a la Cámara de Representantes y posteriormente pasará al Despacho Oval, donde Trump espera ratificarlo antes de las celebraciones patrias del 4 de julio. Sin embargo, con la presión creciente de sectores sociales, económicos y políticos, el destino del proyecto sigue siendo incierto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí