Trump asegura que “odia” los créditos fiscales verdes llamándolos “estafa” y exige priorizar recortes de impuestos en su nueva ley fiscal
Defendió su nueva ley fiscal, que contempla recortes de impuestos, pese a preocupaciones por su impacto en la deuda pública de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró en su red social Truth Social que los créditos fiscales verdes son una “estafa” y criticó su inclusión en el proyecto de ley fiscal que su Gobierno busca aprobar.
ODIO LOS ‘CRÉDITOS FISCALES VERDES’ EN LA GRAN, GRANDE Y HERMOSA LEY. Son, en gran medida, una ESTAFA.
Escribió el presidente.
Te podría interesar: Irán no detendrá su programa nuclear “bajo ninguna circunstancia”, advierte el presidente Pezeshkian en llamada con Macron
Trump argumentó que el dinero público destinado a estos incentivos debería usarse en otras áreas, como reducciones de impuestos. Además, calificó a la energía eólica como “la más cara e ineficiente del mundo” y afirmó que daña el medio ambiente.

Trump se opone a los subsidios para energías renovables
El mandatario estadounidense sostiene que la energía no debería depender de subsidios y criticó lo que llamó una “locura” que, según él, beneficia principalmente a China. Su postura se basa en que China es un gran exportador de tecnología y productos necesarios para las energías renovables.
Trump también mencionó que los costos de estas energías son, en su opinión, diez veces más altos que los de otras fuentes energéticas.
¿En qué consiste el plan fiscal de Trump?
El proyecto de ley, denominado “Big, Beautiful Bill” (“Gran y Hermoso Proyecto de Ley”), propone importantes recortes de impuestos. Sin embargo, ha generado controversia debido a que, según estimaciones, podría aumentar la deuda pública de EEUU en más de 2 billones de dólares.
El plan ya fue aprobado en la Cámara Baja del Congreso y ahora está en discusión en el Senado, donde los republicanos tienen mayoría. Trump espera que sea aprobado antes del 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU.

¿Quiénes se oponen a este proyecto de ley?
A pesar del control republicano en el Senado, el plan enfrenta rechazo de los demócratas y de un sector considerable de legisladores republicanos, quienes cuestionan su impacto en el déficit fiscal.
El Senado debe votar el proyecto. Si se aprueba, pasará a la firma del presidente para convertirse en ley. De lo contrario, podría ser modificado o archivado.
Mientras tanto, las declaraciones de Trump sobre los créditos verdes han reavivado el debate sobre el futuro de las energías renovables y la política fiscal en EEUU.
También te podría interesar: Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ante la guerra comercial, Trump ahora cambia de opinión hacia China y sí se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

“El mejor secretario de Estado en la historia de Estados Unidos”: Trump alaba a Marco Rubio ante el acuerdo alcanzado en la guerra Israel-Hamás

Aunque ahora México importa más productos de Asia que de EEUU y Canadá, los nuevos aranceles de Sheinbaum a productos chinos podrían subir su precio hasta un 100%

Maestros y médicos extranjeros enfrentan barreras por nueva tarifa de $100,000 dólares del gobierno de Trump en visas H-1B

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados