Alerta en el Etna: Turistas corren por sus vidas tras inesperada erupción volcánica
Aunque no se reportó ningún herido, las autoridades piden estar atentos a alertas de erupción.

Un espectáculo natural se convirtió en situación de peligro cuando el monte Etna, el volcán activo más grande de Europa, entró en erupción este lunes sorprendiendo a decenas de excursionistas.
Impactantes imágenes muestran a turistas corriendo por los senderos mientras una columna de ceniza de 3.500 metros se elevaba amenazante detrás de ellos en el lado oriental de Sicilia.
EL ETNA ENTRA EN ERUPCIÓN
— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) June 2, 2025
El volcán más activo de Italia expulsando lava y cenizas hacia el cielo de Sicilia.
Los turistas huyeron cuando la erupción iluminó la noche.
Según, la profecía de Nostradamus cuando el Etnia comienza la erupción más fuerte es el principio del fin.🎯 pic.twitter.com/UQvNu2LLTF
Las autoridades locales habían emitido una alerta temprana ese mismo lunes por la mañana tras detectarse aumento en la actividad volcánica. Sin embargo, muchos aventureros ignoraron las advertencias y continuaron su ascenso hasta los 2.700 metros de altura, donde fueron sorprendidos por la violenta explosión.
Autoridades advierten sobre riesgos en el volcán siciliano
Salvo Cocina, jefe del Departamento de Protección Civil de Sicilia, explicó que afortunadamente la erupción ocurrió en una zona deshabitada.
Hubo una gran explosión y un cráter se derrumbó, pero por suerte cayó en una zona desierta”, declaró a Reuters.
El funcionario reconoció la dificultad para restringir el acceso al volcán: “Es muy difícil bloquear el acceso, no se puede vallar”. Sin embargo, hizo un llamado urgente a los visitantes para que verifiquen el estado de las alertas antes de realizar el ascenso.
Te puede interesar: Siguen cerrados bajo puentes del Viaducto en CDMX tras severas inundaciones
Equilibrio entre seguridad y turismo
A pesar del susto, Cocina destacó que los excursionistas involucrados parecían estar correctamente equipados para la actividad. El incidente plantea el eterno dilema entre garantizar la seguridad pública y permitir el disfrute de uno de los mayores atractivos naturales de Italia.
El Etna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae cada año a miles de visitantes ávidos de presenciar su imponente actividad volcánica. Sin embargo, este último evento demuestra los riesgos inherentes a esta experiencia.
Situación actual: Alerta amarilla
Tras la erupción del lunes, que afortunadamente no dejó heridos, las autoridades redujeron el nivel de alerta a “amarillo” este martes, el más habitual para este volcán que registra actividad frecuente.
Los expertos continúan monitoreando de cerca la situación, mientras las autoridades insisten en la importancia de:
- Consultar siempre el estado de las alertas volcánicas
- Contratar guías certificados para el ascenso
- Llevar equipo de protección adecuado
- Respetar todas las indicaciones de las autoridades
Este incidente sirve como recordatorio del carácter impredecible de los fenómenos naturales. Aunque el Etna es uno de los volcanes más monitoreados del mundo, su actividad puede cambiar rápidamente, transformando una experiencia turística en una situación de peligro.
Las autoridades locales reiteran que la mejor forma de disfrutar de este impresionante espectáculo natural es haciéndolo con responsabilidad y precaución, respetando siempre las indicaciones de los expertos.
Te puede interesar: EEUU: Restringen visas a funcionarios de gobiernos centroamericanos por “explotar” a profesionales médicos cubanos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí