Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / resucitar

Mamá australiana busca criopreservar el cuerpo de su hijo de 13 años que se suicidó tras meses de bullying; recauda 7 mil dólares en donaciones

“Me rehúso a que la historia de mi hijo termine así”: La técnica consiste en congelar el cuerpo del fallecido con la intensión de poder revivir a la persona gracias a avances científicos en el futuro.

Mamá australiana busca criopreservar el cuerpo de su hijo de 13 años que se suicidó tras meses de bullying; recauda 7 mil dólares en donaciones

AUSTRALIA.- — Clare McCann, actriz y cineasta de Nueva Gales del Sur, lanzó una recaudación de fondos para criopreservar el cuerpo de su hijo de 13 años, quien se quitó la vida luego de sufrir meses de acoso escolar.

“Mi hermoso niño se ha ido”

Atreyu McCann, un adolescente australiano de 13 años, murió el 23 de mayo tras quitarse la vida, de acuerdo con una recaudación de fondos publicada en línea por su madre, Clare McCann, quien asegura que su hijo fue víctima de un acoso brutal durante meses en su escuela pública.

“Mi hijo se quitó la vida después de meses de bullying horroroso en su escuela pública”, escribió McCann en la campaña.

Durante el fin de semana, Clare McCann compartió un mensaje en Instagram anunciando la muerte de su hijo, en el que lamentó profundamente lo ocurrido:

“Mientras mi peor pesadilla se hace realidad, la vida de mi hijo ha sido robada. Me rompe el corazón más allá de lo que las palabras pueden describir compartir que, en un momento de dolor insoportable, Atreyu se quitó la vida”, escribió. “Esto no fue culpa suya. Fue defraudado por el sistema educativo mientras sufría cantidades horrendas de bullying”.

Sin consecuencias para los agresores

La madre dijo que pidió ayuda a la escuela y al Departamento de Educación y Servicios Infantiles en repetidas ocasiones, pero “nadie hizo nada. Nadie intervino. Y ahora, mi hermoso niño se ha ido”.

En entrevista con 7News Sydney, McCann afirmó que su hijo comenzó a ser acosado desde que entró a la secundaria y que, incluso tras su muerte, ningún estudiante fue sancionado.

“Ninguno fue suspendido, ninguno fue expulsado. Me siento completamente abandonada”, dijo a la televisora australiana.

Un portavoz del Departamento de Educación de Nueva Gales del Sur declaró que la agencia está devastada por la noticia y aseguró que están colaborando con las autoridades para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

También te podría interesar: Laboratorio en México usa IA y robots para lograr el primer embarazo sin intervención humana

Buscan criopreservar su cuerpo “antes de que sea tarde”

McCann inició una campaña para recaudar 300,000 dólares australianos y así criopreservar el cuerpo de su hijo en los próximos siete días, una técnica que consiste en congelar el cuerpo de una persona fallecida con la esperanza de revivirla en el futuro mediante avances científicos.

“Si perdemos esta ventana, perdemos la oportunidad de cualquier resurrección futura que la ciencia pueda ofrecer. Esto es sobre esperanza y justicia. Rehusarme a que la historia de mi hijo termine en silencio”, escribió la madre.

El dinero también será destinado a cubrir el transporte legal y médico, servicios especializados y la creación de un fideicomiso en nombre de Atreyu.

“Ayúdennos a preservar a nuestro querido Atreyu y darle la dignidad y futuro que su escuela le robó”, se lee en la campaña.

Hasta el martes por la tarde, la campaña había recaudado más de 7,300 dólares australianos.

Foto ilustrativa del Cryonics Institute.

La criopreservación, una esperanza científica

Southern Cryonics, la única instalación de criogenia en Australia, está dispuesta a colaborar en el proceso.

“¿Estamos 100% seguros? No. No hay garantías. Pero hay una probabilidad razonable”, declaró Peter Tsolakides, portavoz de la empresa, a 7News.

En su sitio web, Southern Cryonics explica que la suspensión criónica consiste en enfriar el cuerpo hasta un estado vitrificado durante varios días, colocarlo en un recipiente de acero inoxidable y almacenarlo en nitrógeno líquido durante siglos, si es necesario, para evitar la degradación de los tejidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados