EEUU descarta pedir la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, acusado de narcotráfico y vinculado al secuestro de ‘El Mayo’ Zambada
Joaquín Guzmán López es investigado por su presunta participación en el secuestro de “El Mayo” Zambada
Joaquín Guzmán López es uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, actualmente preso en Estados Unidos. Al igual que sus hermanos, Guzmán López enfrenta cargos por narcotráfico ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.
También se le investiga por su presunta implicación en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, otro alto mando del mismo cártel, ocurrido en 2023.
Te podría interesar: Socios de Genaro García Luna se salvan de cargos penales tras acuerdo con la Fiscalía
La decisión de las autoridades estadounidenses
La Fiscalía del Distrito Norte de Illinois presentó un documento ante la Corte en el que establece que no solicitará la pena de muerte para Guzmán López. Aunque el proceso judicial sigue en curso, los fiscales notificaron formalmente al acusado que, incluso si resulta culpable, no se le pedirá al juez que lo condene a la pena capital.
¿Qué implicaciones tiene esta decisión?
El hecho de que se descarte la pena de muerte es interpretado como un indicio de que Guzmán López podría estar negociando un acuerdo con las autoridades, similar al que alcanzó su hermano Ovidio Guzmán López.
De acuerdo con su abogado defensor, Jeffrey Lichtman, los hermanos Guzmán López estarían dispuestos a declararse culpables a cambio de beneficios judiciales, como reducción de condena o incorporación a un programa de testigos protegidos.
Fue detenido junto a Ismael “El Mayo” Zambada
Guzmán López fue detenido el 25 de julio de 2023 en Nuevo México, tras aterrizar en un avión privado. Lo acompañaba Ismael “El Mayo” Zambada, quien posteriormente declaró que fue emboscado y llevado contra su voluntad a territorio estadounidense.
Según Zambada, Guzmán López lo engañó con la promesa de obtener ventajas legales para él y sus hermanos, cuyos casos también se siguen en tribunales de Chicago.
Conflicto interno en el Cártel de Sinaloa
El presunto secuestro de Zambada generó una fuerte división al interior del Cártel de Sinaloa, lo que habría derivado en enfrentamientos armados y múltiples asesinatos en la ciudad de Culiacán. Esta fractura entre facciones del mismo grupo criminal ha sido uno de los principales factores de violencia en la región en los últimos meses.
¿Qué pasará con el juicio de Ovidio Guzmán?
En un caso paralelo, la Corte en Chicago informó que Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de “El Chapo”, llegó a un acuerdo con los fiscales.
El próximo 9 de julio se llevará a cabo una audiencia en la que se espera que se declare culpable de los cargos que enfrenta. Este paso confirmaría el arreglo y marcaría un precedente para su hermano Joaquín.
¿Qué sigue para Joaquín Guzmán López?
Aún no se ha anunciado una fecha específica para su juicio, pero el proceso continúa en Chicago. De concretarse un acuerdo con los fiscales, es posible que Guzmán López también se declare culpable en una audiencia futura. La eliminación de la posibilidad de la pena de muerte podría facilitar este escenario y dar paso a una resolución negociada del caso.
Te podría interesar: Trump intenta deportar migrantes de México, Cuba y Vietnam a Sudán del Sur, pese a riesgos de guerra y sin garantías legales